El problema de la representación en dos falsos documentales de Luis Ospina
Barra lateral del artículo
Publicado:
2012-12-15
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Catalina Rodas Quintero
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
En Colombia existen realizadores audiovisuales eminentes pero que al no estar dentro de la industria, sino más bien en la marginalidad, son sólo conocidos en círculos cerrados y académicos. Es el caso del caleño Luis Ospina, quien a través de sus documentales y videos ha hecho críticas sociales y ha retratado la identidad cultural del lugar que habita. Este texto ofrece un análisis de dos falsos documentales de este realizador a partir del problema que plantea la representación y del concepto de falsos documentales.
Palabras clave:
Documental, Realidad, Representación, Cine, Cali, Falso documental
Artículos similares
- Iliana Maritza Aparicio González, Una mirada al cine colombiano a través de los fenómenos sociales: El papel del cine en tiempos de pandemia , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Jenny Verónica Valencia Quinchía, La configuración de un pueblo heterotópico. Un recorrido a través de la inundación de Curon, San Román de Sau y El Peñol , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
- Federico Medina Cano, Reportaje gráfico , Comunicación: Núm. 49 (2023): julio-diciembre
- Kevin Fernando Alcarraz Pilatasig, Paulina Gabriela Rubio Molina, Gissela Mayra Saquinga Toapanta, Modos de interacción comunicacional de la comunidad Otaku en Ecuador: Bunka Taikai 2023 , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
- Meysis Carmenati González, Rainer Rubira García, Jacqueline Venet Gutiérrez, La prostitución en los marcos neoliberales: el imperativo de la acumulación por destrucción , Comunicación: Núm. 49 (2023): julio-diciembre
- Jorge Manrique-Grisales, El Método Histórico Discursivo como herramienta para el estudio la prensa , Comunicación: Núm. 49 (2023): julio-diciembre
- Cristian López Raventós, Ferran Padrós Blázquez, Gabriela Navarro Contreras, El papel de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia. Hacia un sello de calidad a medios de comunicación confiables, plurales y libres de prejuicios , Comunicación: Núm. 48 (2023): Enero - junio
- Diana Patricia López-Gill, De pájaros espías y vacunas contra el hipo. De conspiraciones y contra conspiraciones , Comunicación: Núm. 48 (2023): Enero - junio
- Jenny Verónica Valencia Quinchia, LA CONFIGURACIÓN DE UN PUEBLO HETEROTÓPICO UN RECORRIDO A TRAVÉS DE LA INUNDACIÓN DE CURON, SAN ROMÁN DE SAU Y EL PEÑOL , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
- Paulo César Acosta, Sobre gris: Actos de re-existencia , Comunicación: Núm. 47 (2022): julio-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.