Registro y perspectiva: Leer, años después, un texto de Jesús Martín Barbero
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Biografía del autor/a
Germán Rey Beltrán, Pontificia Universidad Javeriana
Doctor en Psicología. Profesor en la maestría de Comunicación, Tecnología y Sociedad de la Facultad de
Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana. Escribió con Jesús Martín Barbero "Los ejercicios del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva" (1999, Editorial Gedisa).
Contenido principal del artículo
Resumen
Como un homenaje con motivo de su reciente fallecimiento, la revista Comunicación de la UPB publica en este número el manuscrito “Globalización y multiculturalidad”, del maestro Jesús Martín Barbero, que se publicó originalmente en 1998, cuando esta revista era un medio impreso. Desde la sociedad contemporánea, el profesor Germán Rey relee, presenta y problematiza el texto de su antiguo compañero.
Referencias
Ed Finn (2018) La búsqueda del algoritmo. Imaginación en la era de la informática. Barcelona: Alpha Decay.
Martín-Barbero, Jesús (1998). Globalización y multiculturalidad. Comunicación 19, p.74-85.
Unesco (2021) Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial. París, Conferencia General.
Artículos similares
- Revsita Comunicación, Revista Comunicación No. 51 , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Iliana Maritza Aparicio González, Una mirada al cine colombiano a través de los fenómenos sociales: El papel del cine en tiempos de pandemia , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Luis Sujatovich, Habitar la red , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Leonardo Alberto La Rosa Barrolleta, Eva Herrero-Curiel, La formación del profesorado de Secundaria español en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Diana Chamorro Flores, Estrategia de contenido aplicada por una institución financiera en la cuarentena del 2020: Campaña “Siempre contigo” , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Adriana Marcela Moreno Acosta, Galilea Del Bosque, Jalpa: Jóvenes y territorio , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Abraham Zaíd Díaz Delgado, Procesión y protesta: La resignificación del dolor de las familias en el Caso Ayotzinapa , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
- Yamila Heram, Santiago Gándara, Mantener vivo un pensamiento crítico: Entrevista a Elizabeth Fox , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
- José Luis Pérez Flores, Armando Reyna Ramos, Los procesos comunicativos en la vida de un espacio para los muertos. El panteón del Saucito de San Luis Potosí, México , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
- Tania Lucía Cobos, Hillary Llanes Pérez, Claudia Lozano Salguedo, Comportamiento de las audiencias colombianas durante la pandemia por covid-19 en el 2020: su necesidad de información y frecuencia de consumo de medios noticiosos , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.