La marca personal
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
La marca personal se gestiona a partir del estudio de lo que somos para encontrar la diferencia sustancial que nos dé ventaja en el mundo profesional y personal. Para ello es necesario tener claro varios aspectos que nos llevan a lograr la marca personal que deseamos, como saber lo que se quiere ser, ser diferente ante las demás personas basados en la innovación y aumentar nuestra credibilidad para dar a conocer ideas y proyectos. Lo que se busca con la marca personal es dejar huella cuando se hace algo diferente, memorable, inolvidable y recordable. En este artículo se expone una teoría básica sobre la marca personal y algunas de las etapas que se deben seguir en el proceso de crearla marca: la etapa filosófica en la que se determina quién soy, la analítica en la que se definen como están las cosas para lograr mis objetivos y la etapa donde se toman las decisiones para saber actuar y lograr la marca personal que se quiere.
Artículos similares
- Iliana Maritza Aparicio González, Una mirada al cine colombiano a través de los fenómenos sociales: El papel del cine en tiempos de pandemia , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Diana Chamorro Flores, Estrategia de contenido aplicada por una institución financiera en la cuarentena del 2020: Campaña “Siempre contigo” , Comunicación: Núm. 51 (2024): Julio-diciembre
- Beatriz Elena Marín Ochoa, Comunicación UPB: Un legado de medio siglo de inspiración intelectual , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
- Gabriel Jaime Lotero Echeverri , Comunicación UPB: Un legado de medio siglo de inspiración intelectual , Comunicación: Núm. 50 (2024): Enero - junio
- Carmen Gómez Mont, La IA y la ética digital: reales posibilidades y cuestionamientos para América Latina , Comunicación: Núm. 49 (2023): julio-diciembre
- María Isabel Zapata Cárdena, Del tablero al móvil: la triada de las TIC (educación + comunicación + desarrollo social) , Comunicación: Núm. 48 (2023): Enero - junio
- Mariela Singer, La cuestión del cuerpo en el campo de la comunicación. Pensando aportes y desafíos a partir del caso del Área Cuerpo y Comunicación de la Universidad de Buenos Aires , Comunicación: Núm. 44 (2021): Enero - junio
- Javier Fábregas Grau, Doctor, Doctor, Doctor, LA GAMIFICACIÓN COMO RECURSO TELEMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA , Comunicación: Núm. 44 (2021): Enero - junio
- Óscar Boude Figueredo, Innovación educativa en Iberoamérica: estudio de casos de investigación , Comunicación: Núm. 43 (2020): Julio - diciembre
- Bárbara Castillo-Abdul, Comunicación digital: la transformación de la realidad y la conciencia , Comunicación: Núm. 42 (2020): Enero - junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.