La ciudad de los muertos

Contenido principal del artículo

Federico Medina Cano

Resumen

El cementerio es, en la ciudad, uno de los espacios simbólicos más importantes. En su conjunto es un “texto” en el que se pueden leer las contradicciones sociales y las pautas que animan la dinámica urbana, las tendencias arquitectónicas, las formas de la religiosidad, y el valor que una sociedad tiene de la vida. En este reportaje gráfico se planteara un marco teórico básico para analizar las formas de apropiación que el habitante hace de la ciudad y, con el concepto de cartografías urbanas, se esbozaran algunas líneas para el estudio del cementerio como un espacio de alto contenido simbólico.


Esta reflexión la acompañará un conjunto de fotografías tomadas en el cementerio de la Recoleta en Buenos Aires.

Palabras clave:
Apropiación del espacio, Cartografías urbanas, Rutas de vida, Cementerios, Vida en la ciudad, Muerte y rituales fúnebres, Arte funerario

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.