Johann Baptist Metz y la teología cristiana "después de Auschwitz"
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo pretende dar cuenta de algunos elementos centrales de la "teología cristiana después de Auschwitz" del teólogo alemán Johann Baptist Metz. Por medio de la consideración del impacto que la Shoá provocó en el autor, de su propuesta cristológica realizada a la luz del acontecimiento del holocausto y de la reflexión sobre la necesidad de una mística social y política, Metz pretende rescatar la memoria de la historia del sufrimiento de la cual Auschwitz es el paradigma. La recuperación del recuerdo de los vencidos permitirá que la teología cristiana se sensibilice frente a la realidad dramática de la historia y pueda responder de mejor manera a los nuevos desafíos que se le imponen.
Detalles del artículo
Referencias
Espeja, J. (2000). Creer en este mundo. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Geffré, C. (1969). Historia reciente de la teología fundamental. Intento de interpretación. Madrid: Concilium 46, 337-358.
Gibellini, R. (1998). La teología del siglo XX. Santander: Sal Terrae.
Illanes, J. Saranyana, J. (1995). Historia de la teología. Madrid: BAC.
Metz, J.B (1968). El problema de una teología política. Madrid: Concilium 36, 385-403.
Metz, J.B. (1979). La fe en la historia y la sociedad: Madrid: Cristiandad.
Metz, J.B. (1989). La teología en la lucha por la historia y la sociedad. En AA.VV. Teología y liberación, perspectivas y desafíos. Ensayos en torno a la obra de Gustavo Gutiérrez pp. 285-296. Perú: Centro de Estudios Públicos.
Metz, J.B. (2002). Dios y tiempo. Nueva teología política. Madrid: Trotta.
Metz, J.B. (2001). Hacia una cristología después de Auschwitz. España: Selecciones de Teología 158, 111-116.
Metz. J.B. (2007). Memoria passionis. Una evocación provocadora en una sociedad pluralista. Santander: Sal Terrae.
Ruz, M. (2010). Nueva teología política. Desarrollo del pensamiento de Johann Baptist Metz. Córdoba: EDUCC.
Zirker, H. (1985). Crítica a la religión. Madrid: Herder.