Intoxicaciones en pediatría con fines suicidas: reporte de dos casos
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Contenido principal del artículo
Resumen
El suicidio es una importante causa de mortalidad en adolescentes, y en Colombia los pesticidas constituyen, para el 2014, la segunda causa más frecuente de intoxicaciones por sustancias químicas. Esto evidencia la necesidad de abordar esta temática, aún más en el contexto pediátrico. Los casos que se presentan hacen referencia a intentos suicidas mediante uso de organofosforados y monofluoroacetato de sodio (un rodenticida). El vacío en la literatura en cuanto al manejo de las intoxicaciones por pesticidas en el paciente pediátrico y, especialmente, por monofluoroacetato de sodio, constituye una oportunidad de mejora el abordaje con el fin de reducir la morbimortalidad de estos pacientes.
Referencias
Shain B. Suicide and suicide attempts in adolescents. Pediatrics. 2016;138:1-11.
Defunciones por grupos de edad y sexo, según departamentos de residencia y grupos de causas de defunción (Lista Colombia 105 de mortalidad). DANE información estratégica, gobierno de Colombia. Informe preliminar 2017.
República de Colombia, Instituto Nacional de Salud. Informe intoxicaciones por Sustancias Químicas, Colombia 2014.
Fernández D, Mancipe L, Fernández D. Intoxicación por organofosforados. Revista Unal. 2010;18(1):84-92.
República de Colombia, Instituto Nacional de Salud. Informe intoxicaciones por Sustancias Químicas, Colombia 2011.
Gunnell D, Eddleston M, Phillips M, Konradsen F. BMC Public Health. 2007;7:357.
Calello D, Henretig F. Pediatric toxicology: Specialized approach to the poisoned child. Emerg Med Clin North Am. 2014;32:29–52.
Mowry J, Spyker D, Brooks D, Zimmerman A, Schauben J. ClinToxicol (phila). 2016;54(10):924–1109.
Holstege C, Dobmeier S, Bechtel L. Emerg Med Clin North Am. 2008;25:715-739.
Rastogi S, Ravishanker D, Tripathi S. Study of neurologic symptoms on exposure to organophosphate pesticides in the children of agricultural workers. Indian J Occup Environ Med. 2010;14(2):54-57.
Rauh V, Garfinkel R, Perera F, Andrews H, Hoepner L, Barr D, et al. Impact of prenatal chlorpyrifos exposure on neurodevelopment in the first 3 years of life among inner-city children. Pediatrics. 2006;118(6):1845-1859.
Goodman and Gilman´s the pharmacological Bases of Therapeutics. MccGraw Hill. 2011 (12):171-177.
Joynal M, Abu A, Basher A, Maude R, Hoque G, Faiz M. Open label randomized clinical trial of atropine bolus injection versus incremental boluses plus infusion for organophosphate poisoning in Bangladesh. J Med Toxicol. 2012;8:108–117.
Jones P, Dauger S, Denjoy I, Pinto N, Alberti C, Boulkedid R, et al. The effect of atropine on rhythm and conduction disturbances during 322 critical care intubations. Pediatr Crit Care Med. 2013;14:289–297.
Chi CH, Lin T, Chen KW. Human and experimental toxicology. 1999;18:351-353.
Chi CH, Chen KW, Chan SH, Wu MH, Huang JJ. Clinical presentation and prognostic factors in sodium monofluoroacetate intoxication. J Toxicol Clin Toxicol. 1996;34 (6):707-712.
Hutchens JO, Wagner H, Podolsky B, McMagon T. The effect of ethanol and various metabolites on fluoroacetate poisoning. J Pharmacol Exp Ther. 1949;95:62-69.
Prasanna CV, Ramakrishnan S. Effect of acetaldehyde on carbohydrate metabolism in rat brain. Indian J Biochem Biophys. 1984;21:121-122.
Peña L, Parra S, Rodríguez C, Zuluaga A. Guía para el manejo del paciente intoxicado. Departamento de Antioquia - Dirección Seccional de Salud y Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. 2009.
Granada J, Rodríguez D. Intoxicación por fluoroacetato de sodio. Rev Fac Med. 2014;62(1):137-140.
Proudfoot A, Bradberry S, Vale J. Sodium fluoroacetate poisoning. Toxicol Rev. 2006;25(4):213-219.
Collicchio-Zuanaze RC, Sakate M, Schwartz DS, Trezza E, Crocci AJ. Calcium gluconate and sodium succinate for therapy of sodium fluoroacetate experimental intoxication in cats: Clinical and electrocardiographic evaluation. Hum Exp Toxicol. 2006;25:175-182.
Nogué S, Corominas N, Soy D, Cino J. Emulsión lipídica intravenosa: un nuevo antidoto para uso en reanimación. Emergencias. 2011;23:378-385.
Rothschild L, Bern S, Oswald S, Weinberg G. Intravenous lipid emulsion in clinical toxicology. Scand J Trauma Resusc Emerg Med. 2010;18:51-59
Huang JM, Xian H, Bacaner M. Long-chain fatty acids activate calcium channels in ventricular myocytes. Proc Natl Acad Sci USA. 1992;89(14):6452-6456.
Pfeffer C, Zuckerman S, Plutchik R, Mizruchi M. Suicidal behavior in normal school children: A comparison with child psychiatric inpatients. J Am Acad Child Psychiatry. 1984;23(4):416-423.
Cochrane-Brink KA, Lofchy JS, Sakinofsky I. Clinical rating scales in suicide risk assessment. Gen Hosp Psychiatry. 2000;22(6):445-451.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Paulo Andrés Hincapié Morales, Jesús Leonardo García Bastos, Laura Mejía Londoño , Andrea Holguín Tamayo, Paula Andrea Uribe Cárdenas, Nelcy Lorena Valencia Ortiz, Marie Claire Berrouet Mejía, Reacciones adversas a betalactámicos: una revisión de tema , Medicina UPB: Vol. 40 Núm. 1 (2021): Enero-Junio
- Cindy Zuluaga Ramírez, Marie Claire Berrouet Mejía, Estanozolol como anabólico: una causa de hepatotoxicidad , Medicina UPB: Vol. 40 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre
- Andrés Felipe Estrada Atehortúa, Mateo Zuluaga Gómez, Marie Claire Berrouet Mejía, Intoxicación por cianuro, perspectiva desde urgencias: reporte de dos casos y revisión de la literatura , Medicina UPB: Vol. 38 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre
- Marie Claire Berrouet Mejía, Natalia Eugenia Pino Ramos, Marcela Castro Botero, Ubier Eduardo Gómez Calzada, Alteración del estado de conciencia en el paciente intoxicado , Medicina UPB: Vol. 36 Núm. 1 (2017): Enero - Junio
- Mateo Zuluaga Gómez, Andrés Felipe Estrada Atehortúa, Marie Claire Berrouet Mejía, Intoxicación por fósforo blanco durante fiestas decembrinas: a propósito de un caso , Medicina UPB: Vol. 39 Núm. 1 (2020): Enero-Junio
- Santiago Upegui, María Adelaida Orozco Vásquez, Marie Claire Berrouet Mejía, Toxicidad por metformina, más allá de la falla renal y la acidosis láctica: reporte de dos casos , Medicina UPB: Vol. 40 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre
- Andrés Felipe Estrada Atehortúa, Marie Claire Berrouet Mejía, Jaime Andrés Giraldo , Toxicidad por neonicotinoides: revisión de tema y reporte de dos casos , Medicina UPB: Vol. 35 Núm. 1 (2016): Enero - Junio
- Johanna Caicedo Valle, Marie Claire Berrouet Mejía, Juan Camilo Saldarriaga Giraldo, 4-bromo-2,5- dimetoxifeniletilamina (2CB) un riesgo en nuestro medio: serie de casos , Medicina UPB: Vol. 35 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre
- María Helena Correa García, Cindy Zuluaga Ramírez , Marie Claire Berrouet Mejía, Ácido 2-4 diclorofenoxiacético, un herbicida olvidado: reporte de dos casos , Medicina UPB: Vol. 39 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre
- Marie Claire Berrouet Mejía, Manuela Lince Restrepo, Diana Restrepo Bernal, Automedicación de analgésicos y antibióticos en estudiantes de pregrado de medicina , Medicina UPB: Vol. 36 Núm. 2 (2017): Julio - Diciembre