Ácido 2-4 diclorofenoxiacético, un herbicida olvidado: reporte de dos casos
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Biografía del autor/a
María Helena Correa García, Universidad CES
Universidad CES. Medellín, Colombia.
Cindy Zuluaga Ramírez , Universidad CES
Universidad CES. Medellín, Colombia.
Marie Claire Berrouet Mejía, Hospital General de Medellín
Hospital General de Medellín. Medellín, Colombia.
Contenido principal del artículo
Resumen
Los plaguicidas están entre las principales causas de intoxicación por sustancias químicas en Colombia. Entre ellos se cuentan herbicidas como el paraquat, el glifosato y el ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D). Este último es uno de los herbicidas más usados en el mundo y la intoxicación por causa de este tiene una presentación similar a la intoxicación por inhibidores de la colinesterasa. El abordaje clínico de la intoxicación por 2,4-D es un reto para el primer respondiente, pues el cuadro sintomático es amplio dados los diferentes efectos de la sustancia, entre los que están el gastrointestinal, el metabólico, el renal, el neurológico, y, por supuesto, el toxicológico. Si bien la alcalinización urinaria es una piedra angular del manejo, cada vez hay más información sobre la efectividad y seguridad del uso de la hemodiálisis en casos graves. En este reporte se presentan los casos de dos pacientes con ingesta de 2,4-D, los únicos reportados en Colombia.
Referencias
Instituto Nacional de salud [Internet]. Comportamiento de la vigilancia de intoxicaciones por sustancias químicas, Colombia, semana epidemiológica 34 de 2019 [citada el 26 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/ BoletinEpidemiologico/2019%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%20 34.pdf
Ministerio de Salud de Colombia [Internet]. Guía para el manejo de emergencias toxicológicas [citada el 26 de diciembre de 2019]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/ Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/GT/guias-manejo-emergencias-toxicologicas-outpout.pdf
Bradberry SM, Vale JA. Chlorophenoxy herbicides. En: Brent J, Burkhart K, Dargan P, Hatten B, Megarbane B, Palmer R, et al., editors. Critical care toxicology: Diagnosis and management of the critically poisoned patient. Second edition, Springer International Publishing; 2017. p. 1789-96.
Hiran S, Kumar S. 2, 4-D dichlorophenoxyacetic acid poisoning; Case report and literature review. Asia Pacific J Med Tox. 2017; 6(1):29-33.
Garabrant DH, Philbert MA. Review of 2,4-dichlorophenoxyacetic acid (2,4-D) epidemiology and toxicology. Crit Rev Toxicol. 2002; 32(4):233-57.
Bradberry SM, Watt BE, Proudfoot AT, Vale JA. Mechanisms of toxicity, clinical features, and management of acute chlorophenoxy herbicide poisoning: A review. J Toxicol Clin Toxicol. 2000; 38(2):111-22.
Pannu AK, Saroch A, Agrawal J, Sharma N. 2,4-D poisoning: A review with illustration of two cases. Trop Doct. 2018; 48(4):366-8.
Bradberry SM, Proudfoot AT, Vale JA. Poisoning due to chlorophenoxy herbicides. Toxicol Rev. 2004; 23(2):65-73.
Wells WD, Wright N, Yeoman WB. Clinical features and management of poisoning with 2,4-D and mecoprop. Clin Toxicol. 1981; 18(3):273-6.
Moshiri M, Mousavi S, Etemad L. Management of 2, 4-dichlorophenoxyacetic acid intoxication by hemodialysis: A case report. Iranian J Toxicol. 2016; 10(1): 10.22038/APJMT.2017.8475.
Singh S, Yadav S, Sharma N, Malhotra P, Bambery P. Fatal 2,4-D (ethyl ester) ingestion. J Assoc Physicians India. 2003; 51:609-10.
Bhalla A, Suri V, Sharma N, Mahi S, Singh S. 2,4-D (ethyl ester) poisoning: experience at a tertiary care centre in northern India. Emerg Med J. 2008; 25(1):30-2.
Roberts DM, Buckley NA. Urinary alkalinisation for acute chlorophenoxy herbicide poisoning. Cochrane Database Syst Rev. 2007; 2007(1):CD005488.
Prescott LF, Park J, Darrien I. Treatment of severe 2,4-D and mecoprop intoxication with alkaline diuresis. Br J Clin Pharmacol. 1979; 7(1):111-6.
Durakovic Z, Durakovic A, Durakovic S, Ivanovic D. Poisoning with 2,4 dichlorophenoxyacetic acid treated by hemodialysis. Arch Toxicol 1992; 66(7):518-21.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Paulo Andrés Hincapié Morales, Jesús Leonardo García Bastos, Laura Mejía Londoño , Andrea Holguín Tamayo, Paula Andrea Uribe Cárdenas, Nelcy Lorena Valencia Ortiz, Marie Claire Berrouet Mejía, Reacciones adversas a betalactámicos: una revisión de tema , Medicina UPB: Vol. 40 Núm. 1 (2021): Enero-Junio
- Cindy Zuluaga Ramírez, Marie Claire Berrouet Mejía, Estanozolol como anabólico: una causa de hepatotoxicidad , Medicina UPB: Vol. 40 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre
- Andrés Felipe Estrada Atehortúa, Mateo Zuluaga Gómez, Marie Claire Berrouet Mejía, Intoxicación por cianuro, perspectiva desde urgencias: reporte de dos casos y revisión de la literatura , Medicina UPB: Vol. 38 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre
- Marie Claire Berrouet Mejía, Natalia Eugenia Pino Ramos, Marcela Castro Botero, Ubier Eduardo Gómez Calzada, Alteración del estado de conciencia en el paciente intoxicado , Medicina UPB: Vol. 36 Núm. 1 (2017): Enero - Junio
- Mateo Zuluaga Gómez, Andrés Felipe Estrada Atehortúa, Marie Claire Berrouet Mejía, Intoxicación por fósforo blanco durante fiestas decembrinas: a propósito de un caso , Medicina UPB: Vol. 39 Núm. 1 (2020): Enero-Junio
- Santiago Upegui, María Adelaida Orozco Vásquez, Marie Claire Berrouet Mejía, Toxicidad por metformina, más allá de la falla renal y la acidosis láctica: reporte de dos casos , Medicina UPB: Vol. 40 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre
- Andrés Felipe Estrada Atehortúa, Marie Claire Berrouet Mejía, Jaime Andrés Giraldo , Toxicidad por neonicotinoides: revisión de tema y reporte de dos casos , Medicina UPB: Vol. 35 Núm. 1 (2016): Enero - Junio
- Johanna Caicedo Valle, Marie Claire Berrouet Mejía, Juan Camilo Saldarriaga Giraldo, 4-bromo-2,5- dimetoxifeniletilamina (2CB) un riesgo en nuestro medio: serie de casos , Medicina UPB: Vol. 35 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre
- Alexander López Villarreal, Marie Claire Berrouet Mejía, Colestasis por Ligandrol: a propósito de un caso , Medicina UPB: Vol. 44 Núm. 1 (2025): Enero - Junio
- Marie Claire Berrouet Mejía, Manuela Lince Restrepo, Diana Restrepo Bernal, Automedicación de analgésicos y antibióticos en estudiantes de pregrado de medicina , Medicina UPB: Vol. 36 Núm. 2 (2017): Julio - Diciembre