Presentaciòn del dossier: "Política y ciencia social en América Latina y el Caribe"

Contenido principal del artículo

Carolina María Horta Gaviria
https://orcid.org/0000-0002-3728-2668

Resumen

Este dossier se pensó como una contribución a las reflexiones sobre política y ciencia social en América Latina y el Caribe. En esta perspectiva, las políticas científicas y educativas tienen relevancia en un contexto regional marcado por asuntos endémicos: enfermedades, pobreza, segregación social, cambio climático, inseguridad alimentaria, desempleo, entre otros. La pandemia de Covid-19 ha dejado lecciones como la comprensión de que la salud, la educación, la superación de la pobreza y la eliminación de las brechas sociales dependen de la racionalidad política; por lo tanto, el Estado debe ser garante de investigación relevante y un uso ético y social de la ciencia.

Palabras clave:
América Latina, ciencia social, América Latina y el Caribe, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, políticas públicas

Referencias

Clacso. (Julio de 2022). Colombia: potencia mundial de la vida. Obtenido de https://www.clacso.org/colombia-potencia-mundial-de-la-vida/

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.