Consideraciones en torno a la reforma a la justicia en Colombia
Barra lateral del artículo
Publicado:
2024-02-19
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Biografía del autor/a
Jaime Alberto Arrubla Paucar, Universidad Pontificia Bolivariana
Decano de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana
Contenido principal del artículo
Jaime Alberto Arrubla Paucar
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
¿Por qué hay que reformar la justicia? Porque únicamente se puede concebir la paz y la seguridad ciudadana, el progreso del pueblo, su bienestar y su inclusión en un mundo globalizado y su triunfo frente a la corrupción, a través de una justicia sólida, autónoma e independiente, plural, solidaria, organizada, limpia, moderna, cumplida, en coherencia con el contexto de los justiciables y con las exigencias del tráfico contemporáneo.