Piperacilina Sódica Inyectable en el tratamiento de infecciones en niños de 1 a 12 años

Contenido principal del artículo

Hugo Trujillo
Álvaro Bustos
Hernando Gómez
Pedro E. Flórez
Eleazar Cataño
Gloria Isabel Mejía de Rodríguez
Carmen Tulia Zapata

Resumen

Se administró piperacilina sódica a quince niños con infecciones que incluían: bronconeumonía, empiema, celulitis, osteomielitis, impétigo, infección urinaria y otras. Se aislaron 18 colonias bacterianas: 8 Staphylococcus aureus, 3 E Coli, 2 proteus mirabilis, 2 S Pyogenes, 1 S pneumoniae, 1 H influenzae y 1 Klebsiella pneumoniae. La dosis fue: 117 mg / kg / día, IV En 7 casos se terminó la terapia vía IM Se obtuvo curación clínica en el 94% de los casos con 70,5% de erradicación bacteriana, 17,6% de persistencia y 11,7% no seguida postratamiento Farmacocinética de se estudió la droga. La tolerancia a esta medicación fue muy buena. No se observaron efectos colaterales importantes.

Palabras clave:
Piperacilina, Infecciones pediátricas, sensibilidad bacteriana

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>