Otitis media aguda. Clínica. Bacteriología (por timpanocentesis). Tratamiento (en 60 niños)
Barra lateral del artículo
Publicado:
1981-12-15
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Biografía del autor/a
Hugo Trujillo, Corporación para Investigaciones Biológicas
Corporación de Investigaciones Biológicas (CIB).
Ricardo Callejas, Corporación para Investigaciones Biológicas
Corporación de Investigaciones Biológicas (CIB).
Gloria Isabel Mejía de R., Corporación para Investigaciones Biológicas
Corporación de Investigaciones Biológicas (CIB).
Contenido principal del artículo
Hugo Trujillo
Corporación para Investigaciones Biológicas
Ricardo Callejas
Corporación para Investigaciones Biológicas
Gloria Isabel Mejía de R.
Corporación para Investigaciones Biológicas
Resumen
Se cultivaron secreciones del oído medio de 60 niños con otitis media aguda. En el 66% de los pacientes aislamos bacterias: 29,9% H. Influenzue y 24,9% S. preumonial, como germen Gram predominante. Se realizaron estudios sobre sensibilidad y farmacoterapia. Se encontró que la mejor combinación de sulfa-benzetacilo, aunque la amoxicilina sigue siendo el tratamiento oral de elección.
Palabras clave:
Otitis media