Estudio clínico de las amigdalofaringitis agudas

Contenido principal del artículo

María Antonieta Pérez de Gallo
Hugo Trujillo
Gloria Isabel Mejía de Rodríguez

Resumen

Se estudió el cuadro clínico de 160 niños con amigdalitis aguda que fueron cultivados para estreptococo B hemolítico 51 (319%) fueron positivos para el grupo A, 20 (12,5%) para los grupos B, C y G, y 89 (55,6%) fueron negativo. Las siguientes características clínicas se asociaron significativamente con el aislamiento del estreptococo del grupo A: episodios previos de amigdalitis aguda, dolor de garganta severo, astenia, exudado amigdalino, petequial en el paladar y adenitis cervical. Se enfatiza la importancia del diagnóstico bacteriológico de la amigdalitis aguda.

Palabras clave:
Amigdalofaringitis aguda, Estreptococo B Hemolítico, Prevalencia de infección por EBHGA

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>