Cultura, modo de relación
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Cultura es modo de relación. Todo existe en relación, fundamento de todo. Dios mismo es relación. Donde hay un hombre hay cultura. El amor convierte
la relación en comunión; los apegos o codicia dañan la relación. La relación de amor es la mística, la tarea del hombre consigo mismo, autoestima; con los
demás, comunidad; con el cosmos, ecología, y con Dios, religión. Relación con Dios no hay sino una, la humana, la del hombre y para el hombre, cuya
intensidad determina la calidad de la religión como institución con sus normas y ritos.
Detalles del artículo
Referencias
Boff, Leonardo. (1996). Ecología: grito de la tierra. Grito de los pobres. Madrid: Trotta.
-------. (1987). La Trinidad, la sociedad y la liberación. Madrid: Paulinas.
-------. (2000). La dignidad de la tierra. Ecología, mundialización, espiritualidad. La emergencia de un nuevo paradigma. Valladolid: Trotta.
Borgman, Eric. (abril 2006). Teología: una disciplina en los límites. Concilium, (315).
Buber, Martín. (1994). ¿Qué es el hombre? México: Fondo de Cultura Económica.
Celam. (1979). Consejo Episcopal Latinoamericano. Puebla: Celam.
-------. (1979). Puebla. (2007). Aparecida.
De Pablo Morato, Daniel. (1996). El camino cristiano. Manual de Teología espiritual. Salamanca: Kadmos.
Eckhart, Maestro. (1998). Obras escogidas. Barcelona: Edicomunicación.
García, Ciro. (2002). Teología espiritual contemporánea. Corrientes y perspectivas. Burgos: Monte Carmelo.
Gibram, Khalil. (1992). Le prophète. Paris: Gallimard.
González-Carvajal. Luis (1991). Ideas y creencias del hombre actual. Santander: Sal Terrae.
Guerra, Santiago. (1987). La ecología, una pregunta a la teología cristiana. Revista de Espiritualidad (46).
Hirschberger, José. (1982). Historia de la filosofía. Barcelona: Herder. 2 tomos.
Huntington, Samuel (2006, 30 sep). Entrevista hecha por Wolfram Eilenberger. En: El tiempo. Lecturas de #n de semana.
Juan Pablo II. (1990). Ex corde Ecclesiae. Constitución apostólica sobre las universidades católicas. Roma: Ed. Vaticana.
Léon-Dufour, Xavier. (1977). Diccionario del Nuevo Testamento. Madrid: Cristiandad.
Mandones, J.M. (1996). ¿A dónde va la religión? Cristianismo y religiosidad en nuestro tiempo. Santander: Sal Terrae.
-------. (1999). Síntomas de un retorno. La religión en el pensamiento actual. Santander: Sal Terrae.
Moeller, Charles. (1964). Literatura del siglo XX y cristianismo. I. Silencio de Dios. Madrid: Gredos.
Orden de carmelitas descalzos. (1985). La cultura carmelitana hoy. Elementos, exigencias, posibilidades. Documento de trabajo. Roma: casa generalizia, o.c.d.
Orden de carmelitas descalzos. (2003). El camino con S. Teresa de Jesús y S. Juan de la Cruz. Documento capitular ocd. Roma: Casa General, o.c.d.
Panikkar, Raimon. (1993). Paz y desarme cultural. Santander: Sal Terrae.
-------. (1998). La Trinidad. Una experiencia humana primordial. Madrid: Siruela.
-------. (1999). La intuición cosmoteándrica. Las tres dimensiones de la realidad. Valladolid: Trotta.
--------. (1993). La nueva inocencia. Estella: Verbo Divino.
Rahner, K. y Vorgrimler, H. (1966). Diccionario teológico. Barcelona: Herder.
Ramírez, Alberto. (Enero2001). La globalización y el futuro de la religión en el mundo. Cuestiones Teológicas y Filosóficas, (28).
Ratzinger, Joseph (1972). El nuevo pueblo de Dios. Esquemas para una eclesiología. Barcelona: Herder.
-------. (2005a). Fe, verdad y tolerancia. El cristianismo y las religiones del mundo. Salamanca: Sígueme.
-------. (2005b). Introducción al cristianismo. Lecciones sobre el credo apostólico. Salamanca: Sígueme.
-------. (2005c). Teoría de los principios teológicos. Materiales para una teología fundamental. Barcelona: Herder.
-------. (2011). Jesús de Nazaret. Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección. Bogotá: Planeta.
Rossi, Rosa. (1996). Juan de la Cruz. Silencio y creatividad: Madrid: Trotta.
S. Juan de la Cruz. (1993). Obras completas. Madrid: EDE.
-------. (1994). Obras completas. Madrid: EDE.
S. Teresa de Lisieux. (1996). Obras completas. Burgos: Monte Carmelo.
Sachs, Jeffrey. (2010, Octubre 3). Crisis moral de EE. UU. El Tiempo.
-------. (2011, Enero 9). La lucha de clases política de EE. UU. El Tiempo.
Saint-Exupéry, Antoine de. (1985). El principito. Madrid: Alba.
Silesius, Ángel. (2005). El peregrino querúbico. Madrid: Siruela.
Sor Isabel de la Trinidad. (1985). Obras completas. Burgos: Monte Carmelo.
Soto, Gonzalo. “El cuidado de sí y sus implicaciones éticas”. Conferencia sin publicar.
Stein, Edith. (2003). La estructura de la persona humana. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Von Rad, Gerhard. (1985). Sabiduría en Israel. Madrid: Cristiandad.
--------. (2000). Teología del Antiguo Testamento. 2 tomos. Salamanca: Sígueme.
Wilfred, Felix. (2006). Elogio del relativismo cristiano. Concilium, (314).