La ausencia de dios como paradigma de su presencia
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo examina el estado actual de la cuestión de Dios en el contexto del mundo secularizado. Contra la apariencia de un olvido de Dios, como el modo propio y radical de su presencia en la contemporaneidad. En esa medida, se invierte la interpretación de quienes aseguran el triunfo de la secularización demostrando la presencia y vigencia de los valores cristianos en el mundo globalizado, para concluir que la sociedad secular, por no dejar ya existir a Dios, revela por fin el único Dios en el cual siempre creyeron los cristianos, el Dios de amor.
Detalles del artículo
Referencias
Badiou, Alain. (2006). L’Etre et l’évènement 2: Logique des Mondes. Paris: Seuil.
Bensaïd, Daniel. (sf). “Alain Badiou et le miracle de l’évenement”. Recuperado de ftp://ftp2.marxau21.fr/marxau/reserve/BENSAID_Badiou_y_el_milagro_del_acontecimiento.pdf
Ferry, Luc. (2007). Familles, je vous aime : Politique et vie privée à l’âge de la mondialisation. Paris: XO Editions.
Jerphagnon, Lucien. (2007). Laudatortemporisacti: C’était mieux avant… Paris: Tallandier.
Marion, Jean-Luc. “Seeing from the point of view of God”. Faith and Leadership, Duke University (EE.UU), 25 de mayo de 2010. Disponible en: http:// www.faithandleadership.com/node/1449. Versión castellana: “Ver desde el punto de vista de Dios”. Trad. Carlos Enrique Restrepo. Anuario Colombiano de Fenomenología, Vol. V. (2011), 165-171.