El lenguaje de las manifestaciones del resucitado y su sentido a partir de los textos fundamentales del Nuevo Testamento
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
“Si Cristo no resucitó, vana es vuestra fe”. (Cfr. 1Co 15,14). La resurrección de Cristo es el acontecimento fundante y fundamental de la fe cristiana. Comprender el significado de este hecho trascendental y de las apariciones del resucitado, es una tarea ineludible para la teología, pero también, para cada creyente en particular, como un acto de responsabilidad cristiana. Así pues, a partir de una aproximación a las categorías utilizadas por los cuatro evangelistas y por la tradición cristiana que Pablo refiere, para presentar las manifestaciones del resucitado, este trabajo contribuye en la profundización de su significado y en el esclarecimiento de su horizonte teológico y existencial.
Detalles del artículo
Referencias
Barrett, Ch. K. (2003). El Evangelio según san Juan. Una introducción con comentario y notas a partir del texto griego. Madrid: Cristiandad.
Boismard, M.E. (1977). L’Evangile de Jean, en Synopse des Quatre Évangiles. Vol. III. Paris: du Cerf.
Brown, R. E. (1999). El Evangelio según san Juan. 2 Vol. Madrid: Cristiandad.
_________. (1999a). La comunidad del discípulo amado. Salamanca: Sígueme.
Bultmann, R. (1964). New Approch to Sinoptic Problem. Existente and Faith. London: Collins Glasgow.
__________. (1966). Ginw,skw. En G. Kittel, G. Friedrich, Grande Lessico del Nuovo Testamento II. (461-542). Brescia: Paideia.
__________. (1971). The Gospel of John. Translated by Beasley-Murray, George R., et al., Blackwell B., Oxford-Philadelphia: Westminster Press.
__________ y Lührmann, D. (1984). Fai/nw. En Kittel G., Friedrich G. Grande Lessico del Nuovo Testamento XIV (833-858). Brescia: Paideia.
Cerfaux, L. (1967). El itinerario espiritual de San Pablo. Barcelona: Herder.
Charpentier, E. (1990). Para leer el Nuevo Testamento. Navarra: Verbo Divino.
Coenen, L. (1987). Resurrección. En L. Coenen, E. Beyreuther, H. Bientenhard,
Diccionario Teológico del Nuevo Testamento IV (88-96). Salamanca: Sígueme.
_________. (1987a). Revelación. En L. Coenen, E. Beyreuther, H. Bientenhard,
Diccionario Teológico del Nuevo Testamento IV (98-107). Salamanca: Sígueme.
Fabris, R. (1990). Resurrección. En P. Rossano, G. Ravasi, A. Girlanda, Nuevo Diccionario de Teología Bíblica (1639-1660). Madrid: Paulinas.
Gärtner, B. (1987). Epifa/neia. En L. Coenen, E. Beyreuther, H. Bientenhard, Diccionario Teológico del Nuevo Testamento IV (104-105). Salamanca: Sígueme.
Harder, G. (1990). Alma. En Coenen, L., Beyreuther, E., Bientenhard, H.
Diccionario Teológico del Nuevo Testamento I (93-100). Salamanca: Sígueme.
La Potterie, I. de. (1977). La Vérité dans Saint Jean. 2 Vol. Roma: PIB.
Léon-Dufour, X. (1997: Vol. I; 2000: Vol. II; 1998: Vol. III; 2001: Vol. IV). Lectura
del Evangelio de Juan. Salamanca: Sígueme.
Mercier, R. (1995). El Evangelio según el discípulo a quien Jesús amaba. 2 Vol. Bogotá: San Pablo.
Michaelis, W. (1954). En G. Kittel, G. Friedrich, Grande Lessico del Nuovo
Testamento VIII (386-1074). Brescia: Paideia.
__________. (1954a). En G. Kittel, G. Friedrich, Grande Lessico del Nuovo Testamento VIII (886-1074). Brescia: Paideia.
Michel, O. (1969). En G. Kittel, G. Friedrich, Grande Lessico del Nuovo Testamento V (244). Brescia: Paideia.
Mundle, W. (1987). En L. Coenen, E. Beyreuther, H. Bientenhard, Diccionario Teológico del Nuevo Testamento IV (98-103). Salamanca: Sígueme.
Noratto, J.A. (2007). Discípulos y apóstoles en el Cuarto Evangelio: una
aproximación lingüístico-semántica desde los textos del Nuevo Testamento. Franciscanum, XLIX (45), 27-42.
__________. (2008). La vuelta de Jesús a los discípulos. Los rostros de la parusía en el Cuarto Evangelio. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Oepke, A. (1967). En G. Kittel, G. Friedrich, Grande Lessico del Nuovo Testamento V (82-162). Brescia: Paideia.
Preisker, H. (1967). En G. Kittel, G. Friedrich, Grande Lessico del Nuovo Testamento III (11-18). Brescia: Paideia.
Schmitz, E.D. (1990). En L. Coenen, E. Beyreuther, H. Bientenhard,
Diccionario Teológico del Nuevo Testamento I (298-310). Salamanca: Sígueme.
Schneider, J. (1967). En G. Kittel, G. Friedrich, Grande Lessico del Nuovo Testamento III (913-914). Brescia: Paideia.
Simoens, Y. (1997). Selon Jean. 3 Vol. Bruxelles: Institut d’Études Théologiques.
Vidal, S. (1997). Los Escritos originales de la Comunidad del discípulo “amigo” de Jesús. El Evangelio y las Cartas de Juan. Salamanca: Sígueme.