El trabajo científico: entre la racionalidad económico- burocrática y la racionalidad ético-política
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza algunas racionalidades que entran en juego en la labor de los científicos con el fin de problematizar aquellos elementos que mueven sus prácticas en la producción de conocimiento en las instituciones que los concentran. Parte de analizar las estructuras de la modernidad que impactan la labor de producción de conocimiento, las cuales otorgan un rol instrumental a la ciencia y asumen una racionalidad económica que se impone por encima de otras racionalidades. La metodología se sustenta en un ejercicio de problematización que se desarrolla desde una perspectiva teórico-analítica, el cual, permite hacer evidentes las tensiones que enfrentan los intelectuales en dos vías: la primera obedece a la necesidad de poder contar con una estabilidad económica y laboral que los lleva a integrarse en una institución de educación superior o centro de investigación, convirtiendo el trabajo de investigación en una actividad remunerada, la cual los somete a una lógica de racionalidad económico-burocrática, y la segunda, derivada de las demandas sociales relacionadas con la necesidad de resolver problemas, y aportar una mirada crítica a las cuestiones sociales y políticas, que demanda una racionalidad ético-política en el trabajo científico. Entre las conclusiones, se destaca la necesidad de impulsar desde el interior de un sistema que opera bajo una racionalidad económico-burocrática una nueva racionalidad ético-política que brinde a los científicos la posibilidad de fortalecer su compromiso social y su autonomía.
Citas
Aguado-López, E. y Becerril-García, A. (2021). Performatividad en la ciencia mexicana: el dispositivo de evaluación del SNI. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 66(243), 19-53.
Auat, L. A. (2003). La racionalidad política: Principios y mediaciones. Tópicos, 11, 45-61.
Becher, T. (2001). Tribus y territorios académicos: La indagación intelectual y las culturas de las disciplinas. Gedisa.
Bilmes, G., Carrera, J., Andrini, L. y Liaudat, S. (2018). Ética, ciencia y compromiso político: Opciones y alternativas desarrolladas por científicos/as sensibles a los problemas sociales. En M. G. de Ortuza (comp.), Ética, ciencia y política: Hacia un paradigma ético integral en investigación (pp. 61-87). Universidad Nacional de la Plata. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/150665
Blanch, J. M. (1982). Psicologías sociales: Aproximación histórica. Hara.
Bourdieu, P. (1976). El campo científico. En Los usos sociales de la ciencia. Pp. 11-57 Nueva Visión.
Bourdieu, P. (2000). Cosas dichas. Gedisa.
Bourdieu, P. (2003). El oficio de científico: Ciencia de la ciencia y reflexibidad. Anagrama.
Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Siglo XXI.
Bourdieu, P. (2008). Homo academicus. Siglo XXI.
Calvano Cabezas, L. (2017). Modernidad política: miradas y significados. Cuestiones Políticas, 33(58), 12-33.
Canto Sáenz, R. (2015). Políticas públicas, racionalidad y razón. Tópicos, 49, 259-290.
Castel, R. (2010). La transformación del trabajo, de la producción social de los riesgos en período de incertidumbre. Editorial Iberoamericana.
Chomsky, N. (2006). Los nuevos intelectuales: Un vehemente compromiso con los prin- cipios igualitarios, un despiadado análisis de la crueldad imperial norteamericana y una crítica devastadora de los intelectuales estadounidenses. Península.
Davis, K. y Newstrom, J. W. (2003). Comportamiento humano en el trabajo. McGraw Hill.
Elster, J. (2006). El cemento de la sociedad: Las paradojas del orden social. Gedisa.
Giddens, A. (2002). Consecuencias de la modernidad. Alianza.
González Torres, M. del C. (1999). La motivación académica: Sus determinantes y pautas de intervención. Eunsa.
Habermas, J. (1997). Teoría y praxis: Estudios de filosofía social. Tecnos.
Holloway, J. (2015). Contra el dinero: Acerca de la perversa relación social que lo genera. Herramienta.
Ibarra Colado, E. (2003). Capitalismo académico y globalización: La universidad rein- ventada. Educação y Sociedade, 24(84), 1059-1067. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302003000300017
Kant, I. (1977). Crítica de la razón pura. Porrúa.
Kant, I. (2020). Crítica de la razón práctica. Verbum.
Kelsen, H. (2007). Compendio de teoría general del Estado. Colofón.
Knorr Cetina, K. (1999). Epistemic cultures: How the sciences make knowledge. Harvard University Press.
Kuhn, T. S. (1971). La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica.
Lieury, A. y Fenouillet, F. (2006). Motivación y éxito escolar. Fondo de Cultura Económica.
Lyotard, J.-F. (2000). La condición posmoderna. Cátedra.
Mayos Solsona, G. (2005). Modernidad y racionalidad: Razón geométrica versus razón dialéctica. Convivium: Revista de Filosofía, 18, 1-21. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/26523
Méda, D. (1998). El trabajo: Un valor en peligro de extinción. Gedisa.
Merton, R. K. (1973). The sociology of science: Theoretical and empirical investigations. University of Chicago Press.
Merton, R. K. (2002). Teoría y estructuras sociales. Fondo de Cultura Económica.
Moscovici, S. (1986). Psicología social. Paidós.
Muñoz, H. (2019). La burocracia universitaria. Revista de la Educación Superior, 48(189), 73-96. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602019000100073
Naidorf, J. (2005). La privatización del conocimiento público en universidades públicas. En B. Levy y P. Gentilli (comps.), Espacio público y privatización del conocimiento: Estudios sobre políticas universitarias en América Latina (pp. 101-162). Consejo La- tinoamericano de Ciencias Sociales.
Naidorf, J. y Perrotta, D. (2015). La ciencia social politizada y móvil de una nue- va agenda latinoamericana orientada a prioridades. Revista de la Educación Superior, 44(174), 19-46. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S018527602015000200002&script=sci_abstract&tlng=pt
Peñaranda, F. (2014). La implicación moral del investigador. Forum Sociológico, 24, 33-
https://doi.org/10.4000/sociologico.1019
Pérez Mora, R. (2006). Representaciones, atribuciones y motivaciones de los docentes ante el sistema de carrera en la Universidad de Guadalajara [tesis de doctorado]. Universidad de Guadalajara.
Pérez Mora, R. (2019). Los asedios a las academias. La pérdida de autonomía y libertad académica en el campo de las ciencias sociales. En A. Basail Rodriguez (coord.), Academias asediadas: Convicciones y conveniencias ante la precarización (pp. 27- 50). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. https://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/993
Rabotnikof, N. (1998). Público-privado. Debate Feminista, 18, 3-13.
Retamozo, M. (2006). Notas en torno a la dicotomía público-privado: una mirada po- lítica. Reflexión Política: Revista del instituto de Estudios Políticos, 16, 25-36. https://www.aacademica.org/martin.retamozo/13
Rodríguez González, M. (2016). De la racionalidad instrumental a la racionalidad sim- bólica. La Colmena, 56, 56-62. https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/6038
Russell, C. (2009). La libertad académica. Universidad de Palermo.
Sandel, M. (2012). O que o dinheiro ñao compra: Os limites morais do mercado. Civili- zação Brasileira.
Sartre, J.-P. (1963). El muro. Diana.
Shamoo, A. y Resnik, D. (2009). Responsible conduct of research. Oxford University Press.
Slaughter, S. y Leslie, L. L. (1997). Academic capitalism: Politics, policies, and the entre-preneurial university. Johns Hopkins University Press.
Vaccarezza, L. S. (1998). Ciencia, tecnología y sociedad: el estado de la cuestión en América Latina. Revista Iberoamericana de Educación, 18. https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie18a01.htm
Vargas-González, L. (2014). Concepción del mundo, ciencias sociales y modernidad: un recorrido por sus transfiguraciones y bifurcaciones epistémicas. Derecho y Reali- dad, 12(23), 47-66. https://orcid.org/0000-0002-6956-1856
Varsavsky, O. (1969). Ciencia, política y cientificismo. Ediciones de la Feria.
Vasen, F. (2018). La torre de marfil como apuesta segura: Políticas científicas y evalua- ción académica en México. Education Policy Analysis Archives, 26(96), 1-27.
Vinck, D. (2014). Ciencias y sociedad: Sociología del trabajo científico. Gedisa.
Wallerstein, I. (ed.) (2006). Abrir las ciencias sociales: Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales (9.ª ed.). Siglo XXI.
Weber, M. (1922). Bureaucracy. En J. M. Shafritz y J. S. Ott, Classics of organization theory (5.ª ed.) (pp. 73-78). Wadsworth.
Weber, M. (1980). El político y el científico. Premia.
Zabludovsky Kuper, G. (2009). Intelectuales y burocracia: Vigencia de Max Weber. Anthropos.
Zamora Bonilla, J. (2005). Ciencia pública-ciencia privada: Reflexiones sobre la produc- ción del saber científico. Fondo de Cultura Económica.
Zamora Bonilla, J. (2018). ¿Es la ciencia un mercado de ideas? ArtefaCToS, 1(1), 71-80. https://www2.uned.es/dpto_log/jpzb/docs/2009%20MERCADO%20DE%20IDEAS. pdf.