Nanotecnología para fortalecer la industria colombiana
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad, la innovación en nanotecnología produjo un quiebre en la manera en la que se entendían los nanomateriales usados en aplicaciones, lo cual ha posibilitado mejores desempeños en diversos productos y progresos para disciplinas de la ingeniería, en campos como la medicina, entre otros. Estos avances también han potenciado cadenas de valor que son clave para el avance de los países, en cuanto involucran y benefician a la academia con sus centros de investigación, al sector empresarial e industrial y a los usuarios.
Sin embargo, como lo expresa el investigador principal del proyecto Desarrollo de recubrimientos tipo pintura para la conducción de ondas de radiofrecuencia wifi, Herbert Enrique Kerguelén Grajales, al país le falta divulgación de este tema, especialmente en la parte industrial, ya que aún son pocas las empresas que han visto la potencialidad de este campo del conocimiento, por lo que no se considera esta alternativa para la innovación y, por tanto, para ser más competitivos. Además, como lo expresa Marleny Yepes Duque, ingeniera química y gerente senior de desarrollo e investigación en Pintuco, “el reto es que, a través de la divulgación de las investigaciones realizadas en nuestras universidades, se levanten los obstáculos para acceder a esta nueva tecnología”.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carolina Campuzano Baena, El cacao no es solo chocolate , Universitas Científica: Vol. 24 Núm. 1 (2021): Enero - diciembre
- Carolina Campuzano Baena, Cuando los hongos atacan , Universitas Científica: Vol. 22 Núm. 2 (2019): Julio - diciembre
- Carolina Campuzano Baena, De la infertilidad femenina y otros síntomas , Universitas Científica: Vol. 21 Núm. 2 (2018): Julio - diciembre
- Carolina Campuzano Baena, Perder el sabor de la vida , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre
- Carolina Campuzano Baena, El fique no ha muerto, se está transformando , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Carolina Campuzano Baena, Laboratorio para los corazones , Universitas Científica: Vol. 22 Núm. 1 (2019): Enero - junio
- Carolina Campuzano Baena, Alimentos que (se) transforman , Universitas Científica: Vol. 21 Núm. 1 (2018): Enero - junio
- Carolina Campuzano Baena, Un dispositivo que reduce el riesgo de neumonía asociada a tubos respiratorios , Universitas Científica: Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero - Diciembre
- Carolina Campuzano Baena, El cambio empieza por la actitud , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 2 (2016): Julio - diciembre
- Carolina Campuzano Baena, El fique no ha muerto se está transformando , Universitas Científica: Vol. 20 Núm. 2 (2017): Julio - diciembre