Cuando los hongos atacan
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Lula tenía ocho años cuando su papá le regaló a su hermano, que quería ser médico, un microscopio. Una prima le dijo que, a través de este artefacto, se podrían ver muchos microorganismos si ponía el agua sucia de un florero bajo su lente. Ella lo hizo y ahí encontró un maravilloso mundo que la desconcertó. Desde ese día la pregunta de Lula, que ahora es una bacterióloga con un Ph.D. en Ciencias con énfasis en Inmunología —y cuyo nombre completo es Luz Elena Cano Restrepo—, es: “¿Cómo un organismo tan pequeño, que no es inteligente, puede matar a un ser humano que sí lo es?”.Por eso, esta doctora, que dirige el grupo de investigación Micología Médica y Experimental, hoy se dedica a estudiar los hongos, y junto con otros investigadores de la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), y de las universidades Pontificia Bolivariana, de Antioquia, de Medellín y de Concepción, esta última ubicada en Chile, desarrollan el proyecto Agentes antimicrobianos encapsulados en nanopartículas funcionalizadas con nanobodies: una solución terapéutica para infecciones intracelulares, con el objetivo de hallar una solución terapéutica para infecciones intracelulares, como es el caso de la histoplasmosis.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carolina Campuzano Baena, El cacao no es solo chocolate , Universitas Científica: Vol. 24 Núm. 1 (2021): Enero - diciembre
- Carolina Campuzano Baena, De la infertilidad femenina y otros síntomas , Universitas Científica: Vol. 21 Núm. 2 (2018): Julio - diciembre
- Carolina Campuzano Baena, Nanotecnología para fortalecer la industria colombiana , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 1 (2022): Enero - junio
- Carolina Campuzano Baena, Perder el sabor de la vida , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre
- Carolina Campuzano Baena, El fique no ha muerto, se está transformando , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Carolina Campuzano Baena, Laboratorio para los corazones , Universitas Científica: Vol. 22 Núm. 1 (2019): Enero - junio
- Carolina Campuzano Baena, Alimentos que (se) transforman , Universitas Científica: Vol. 21 Núm. 1 (2018): Enero - junio
- Carolina Campuzano Baena, Un dispositivo que reduce el riesgo de neumonía asociada a tubos respiratorios , Universitas Científica: Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero - Diciembre
- Carolina Campuzano Baena, El cambio empieza por la actitud , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 2 (2016): Julio - diciembre
- Carolina Campuzano Baena, El fique no ha muerto se está transformando , Universitas Científica: Vol. 20 Núm. 2 (2017): Julio - diciembre