Modelamiento de variables sociopsico-organizacionales a partir de la revisión del estado del arte
Barra lateral del artículo
Publicado:
2020-08-31
Cómo citar
Modelamiento de variables sociopsico-organizacionales a partir de la revisión del estado del arte. (2020). Revista De La Facultad De Trabajo Social, 28(28), 13-60. https://revistas.upb.edu.co/index.php/trabajosocial/article/view/2492
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Cruz García Lirios
Universidad Autónoma del estado de méxico
Javier Carreón Guillén
Universidad Pontificia Bolivariana
Jorge Hernández Valdés
Universidad Pontificia Bolivariana
Miguel Bautista Miranda
Universidad Pontificia Bolivariana
Agustín Méndez Martínez
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
Los estudios sociopsicológicos han desarrollado modelos explicativos de las relaciones existentes entre variables organizacionales. A partir de tales modelos, el presente trabajo revisó estudios correspondientes a esta década para discutir los hallazgos y especificar dos modelos: uno relativo a los determinantes perceptuales y otro referido a los determinantes socioeconómicos de la satisfacción laboral. Ambos modelos contribuirán a la discusión de las relaciones entre variables psicológicas, organizacionales, socioeconómicas y situacionales como determinantes de la satisfacción laboral.
Palabras clave:
Clima, Estrés, Confianza, Compromiso, Desempeño, Liderazgo, Satisfacción
Artículos similares
- María Inés Restrepo de Arango, Fundamentos de un buen gerente social , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 21 Núm. 21 (2005): Enero - Diciembre
- Guillermo Echeverri Jimenez, Investigar y escribir en la universidad: compromiso social , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 21 Núm. 21 (2005): Enero - Diciembre
- Biviana María Arbeláez Agudelo, Intervención del Trabajador Social en el proceso de gestión humana y la medición del clima organizacional , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 24 Núm. 24 (2008): Enero - Diciembre
- María Eugenia Agudelo Bedoya, Editorial , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 24 Núm. 24 (2008): Enero - Diciembre
- María Eugenia Agudelo Bedoya, Editorial , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 25 Núm. 25 (2009): Enero - Diciembre
- Piedad Liliana Cossio Betancu, Marta Elena Correo Arango, Perfil del egresado de la facultad de trabajo social de la Universidad Pontificia Bolivariana 2003-2009 , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 26 Núm. 26 (2010): Enero - Diciembre
- Maria Eugenia Agudelo Bedoya, El seminario investigativo como estrategia para el trabajo de grado en la especialización en familia de la UPB , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 27 Núm. 27 (2011): Enero - Diciembre
- Ledy Maryory Bedoya Cardona, Margarita María Alviar Ruiz, Familias entrampadas en la hiperactividad , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 29 Núm. 29 (2013): Enero - Diciembre
- Cristina María Giraldo Hurtado, Miguel Hernando Garcés C., Emociones asociadas al descubrimiento de la infedilidad: de la felicidad a la infelicidad , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 29 Núm. 29 (2013): Enero - Diciembre
- Laura Sofía Velásquez Mejía, Caracterización de las familias de los docentes de un colegio privado de la ciudad de Medellín 2010-2011 , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 29 Núm. 29 (2013): Enero - Diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.