Características sociodemográficas y trastornos mentales en niños y adolescentes habitantes de la calle en un centro de atención social de Medellín, Colombia

Contenido principal del artículo

Carmenza Ricardo Ramírez
Marta Correa Arango
Juan David Velásquez Tirado
Matilde Álvarez Gómez
José Gabriel Franco Vásquez
Mayra Alejandra Celis Durán

Resumen

Objetivo: describir las características demográficas y la prevalencia de algunos trastornos mentales en niños y adolescentes habitantes de calle que asistían al Centro de Acogida de Medellín (Colombia).


Metodología: estudio descriptivo transversal en una muestra de 148 niños y adolescentes en quienes se valoró aspectos sociodemográficos y se determinó la prevalencia de algunos trastornos mentales a través de entrevista estructurada específica para este grupo de edad (MINI KID).


Resultados: la edad promedio fue de 14.8 años y el 85.1% estaba conformado por hombres. El motivo más frecuente para estar en la calle fue el maltrato familiar (43.2%). El 50% llevaba al menos 24 meses habitando en la calle. El 85.8% presentó alguno de los trastornos mentales evaluados, el más prevalente fue la dependencia de drogas (58.1%), seguido por el trastorno de conducta (54%) y el negativista desafiante con el 49.3%.


Conclusiones: la prevalencia de trastornos mentales en los niños y adolescentes habitantes de la calle fue similar a la reportada en otros países en esta misma población. Se encontró

Palabras clave:
Jóvenes sin hogar, Factores socioeconómicos, Trastornos mentales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>