Autoconcepto, autoeficacia y conductas sexuales de riesgo en adolescentes

Contenido principal del artículo

Linda Teresa Orcasita
http://orcid.org/0000-0002-7599-9280
Jennifer Andrea Mosquera Gil
Tatiana Carrillo González

Resumen

En las últimas décadas se observa un incremento de comportamientos sexuales de riesgo que afectan directamente la salud y bienestar, esta tendencia se manifiesta en mayor proporción en la población adolescente, teniendo en cuenta las características propias de esta etapa. El objetivo del presente estudio fue establecer relaciones entre autoeficacia, autoconcepto y conductas sexuales de riesgo en adolescentes entre los 14 y 18 años de edad, de la ciudad de Cali; se llevó a cabo una investigación de carácter no experimental de tipo descriptivo - correlacional de corte trasversal. Participaron 133 adolescentes. Se evidenció que tanto autoconcepto como autoeficacia funcionan como factores protectores para evitar conductas de riesgo para la salud y como factor que impulsa a la búsqueda de comportamientos que beneficien la misma, en este caso, conductas sexuales de riesgo. Teniendo en cuenta esto, el adolescente, al presentar un índice alto de las variables mencionadas anteriormente, puede llegar a optar y poner en práctica conductas preventivas en el ejercicio de su sexualidad.

Palabras clave:
Adolescencia conducta sexual riesgo autoconcepto autoeficiencia

Citas

Alcalá, G., Alonso, L., Consuegra, A., Lubo, A., & Pérez, M. (2007). Comportamiento de riesgo para la salud en estudiantes colombianos recién ingresados a una universidad privada en Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte, 24, 235-247.

Alcántara, J. (1995). Cómo educar la autoestima. España: Ediciones Ceac.

Álvarez, L. Bernardo, A. Cabanach, R. Roces, C. González, J. González, P. González, S. Muñiz, R. Núñez, J. Rodríguez, S. & Valle, A. (2003). Adaptabilidad y cohesión familiar, implicación parental en conductas autorregulatorias, autoconcepto del estudiante y rendimiento académico. Psicothema, 15, 471-477.

Amezcua, J. & Pichardo, C. (2000). Diferencias de género en autoconcepto en sujetos adolescentes. Anales de Psicología, 16, 207-214.

Andrade, P., Betancourt, D. & Palacios, J. (2006). Factores Familiares asociados a la conducta sexual en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 15, 91-101.

Antón, R. & Espada, J. (2009). Consumo de sustancias y conductas sexuales de riesgo para la transmisión del VIH en una muestra de estudiantes universitarios. Anales de Psicología, 2, 444-350.

Antón, F., Espada, J. & Soledad, M. (2008). Autoconcepto y búsqueda en sensaciones como predictores de las Conductas sexuales bajo los efectos de las drogas en universitarios. Salud y Drogas, 8(2), 137-135.

Argote, L., Castillo, E., Mejía, M., Vásquez, M. & Villaquirán, M. (2005). La educación y el ejercicio responsable de la sexualidad en adolescentes. Colombia Médica, 36, 33-42.

Balaguer, I., García, M. & Pastor, Y. (2006). Relaciones entre el Autoconcepto y es estilo de vida saludable en la adolescencia media: un modelo exploratorio. Psicothema, 18, 18-24.

Ballester, R., Gaviria, A., Gil, M., Quiceno, J., Soto, A. & Vinaccia, S. (2007). Conductas sexuales de riesgo para la infección por VIH/SIDA en adolescentes colombianos. Terapia Psicológica, 25, 39-50.

Bandura, A. (1977). Self- efficacy: toward a unifying theory of behavioral change. Psychological review, 84, 191-215.

Bandura, A. (1987). Pensamiento y acción fundamentos sociales. Barcelona: Martínez Roca.

Bandura, A. (1999). Ejercicio de la eficacia personal y colectiva en sociedades cambiantes en Auto-Eficacia: Cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual. (pp. 19-54). Bilbao: Desclée de Brouwer.

Barona, C., Uribe, A., & Vergara, T. (2009). Susceptibilidad y Autoeficacia frente al VIH/Sida en adolescentes de Cali-Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 7(2), 1513-1533.

Bermúdez, M., Buela-Casal, G., & Teva, I. (2007). Variables sociodemográficas y conductas de riesgo en la infección por el VIH y las enfermedades de transmisión sexual en adolescentes. Revista Española de Salud Pública, 83, 309-320.

Bermúdez, J., Pérez, A., & Suarez, P. (2000). Escala de Autoeficacia general: datos psicométricos de la adaptación para población española. Psicothema, 12, 509-513.

Bojanini, J., & Gómez, J. (2004). Resultados obstétricos y perinatales en adolescentes. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 55, 114-121.

Campo, A., Castillo, M., Meneses, M., Navarrete, P., & Silva, J. (2004). Factores asociados con el inicio temprano de relaciones sexuales en estudiantes adolescentes de un colegio de Bucaramanga, Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 33, 367-377.

Castellá, J., Carlotto, M., & Gonçalves, S. (2007). Predictores de conductas Sexuales de Riesgo entre adolescentes. Revista Interamericana de Psicología, 41, 161-166.

Corrales, A., Piña, J., & Rivera. (2008). Variables psicológicas como predictores de conductas de prevención relacionadas con la infección por VIH. Colombia Médica, 39, 17-23.

Cortes, A., García, R., Fuentes, J., Monterrey, P., & Pérez, D. (2000). Sida, Adolescencia y Riesgos. Revista Cubana de Medicina General Integral, 16, 253-260.

Encuesta Nacional de Demografía y Salud [ENDS]. (2010). Salud Sexual y Reproductiva en Colombia. Profamilia.

Enríquez, C., Guevara, E., Latorre, S., Nieto, O., Pacheco, C., & Rincón, J. (2007). Significaciones de la sexualidad y salud reproductiva en adolescentes de Bogotá. Salud Pública, 49(1), 45-51.

Feijoo, A (2004). Trends in Sexual Risk Behaviors among High School Students-U.S., 1991 to 1997 and 1999 to 2003. Recuperado de http://www.advocatesforyouth.org/index.php?option=com_content&task=view&id=459&Itemid=336.

García, F., & Musitu, G. (1995). Autoconcepto Forma 5. AF5. Madrid: TEA, Ediciones.

Gómez, C. (2009). Impacto de la Presencia de Docentes, Padres y Madres en un Programa de Educación Sexual dirigido a los y las Adolescentes de la Localidad de los Mártires en Bogotá. Típica, Boletín Electrónico de Salud Escolar, 5(1), 20-31.

Goñi, A., Rodríguez, A., & Ruiz de Azua, S. (2006). Autoconcepto físico y estilos de vida en la adolescencia. Intervención Psicosocial, 15(1), 81-94.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México DF: McGraw-Hill Interamericana.

Jerusalem, M. & Schwarzer, R. (1992). Self-efficacy as a resource factor in stress appraisal processes. En R. Schwarzer (Ed.): Self-efficacy: Thought control of action. (pp. 195-213). Washington, DC: Hemisphere.

Jones, D. (2010). Diálogos entre padres y adolescentes sobre sexualidad: discursos morales y médicos en la reproducción de las desigualdades de género. Interface, 14, 171-181.

León, O., & Montero, I. (2005). Sistema de clasificación del método en los informes de investigación en psicología. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 5, 115-127.

Ministerio de Salud de Colombia. (1997). CCVSA. Cuestionario Confidencial sobre Vida Sexual Activa. Bogotá: Ministerio de Salud de Colombia.

Moreno B., Garrosa, E. & Gálvez, M. (2005). Personalidad positiva y salud. En L. Florez-Alarcon, M. Mercedes & B. Moreno (2005) Psicología de la salud. Temas actuales de investigación en Latinoamérica. (pp. 59-76) Bogotá: ALAPSA.

Moreno, D., Piña, J., & Robles, S. (2006). Determinantes del uso inconsistente del condón en mujeres que tienen sexo vaginal, oral y anal. Anales de Psicología, 22, 200-204.

Muñoz, A. & Sánchez, M. (2005). Influencia de de padres y amigos sobre la actitud hacia las conductas sexuales de prevención en la adolescencia un análisis en función de género. Revista Latinoamericana de Psicología, 37, 71-79.

Mruk, C. (1999). Autoestima: investigación, teoría y práctica. España: Editorial Desclée De Brower, S.A.

Orcasita, L. & Uribe, A. (2009). Conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios de la ciudad de Cali-Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 27, 1-31.

Organización Mundial para la Salud. (2011). Salud y desarrollo del niño y del adolescente. Recuperado de http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/

Sánchez, J. (2006). Efectos de la representación del mensaje para realizar conductas saludables: el papel de la Autoeficacia y de la motivación cognitiva. International Journal of Clinical and Health Psychology, 6, 613-630.

Secretaría de Salud Pública Municipal (2004). Estudio sobre conocimientos, actitudes y prácticas de la sexualidad en la población de Cali. Cali: Secretaria de Salud Pública Municipal.

Sosa, I. (2005). Más allá del eterno femenino. Significaciones de la salud y la sexualidad de los jóvenes. Cuernavaca: Instituto Nacional de las Mujeres.

Uribe, A., Vergara, T., & Barona, C. (2009). Susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/Sida en adolescentes de Cali-Colombia. Revista latinoamericana, 7, 1513-153.

Uribe, F. (2005). Evaluación de Factores Psicosociales de riesgo para la infección por VIH/SIDA en adolescentes colombianos. (Tesis Doctoral). Universidad de Granada, España.

Urquijo, S. (2002). Autoconcepto y desempeño académico en adolescentes. Relaciones con sexo, edad e institución. Psico-USF, 7, 211-218.

World Association For Sexual Health. (2005). Declaración de Montreal “Salud Sexual para el Milenio” XVII Congreso Mundial de Sexología. Montreal. Canadá

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Linda Teresa Orcasita, Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali

Mg. Familia

Jennifer Andrea Mosquera Gil, Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali

Psicóloga

Tatiana Carrillo González, Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali

Psicóloga

Artículos más leídos del mismo autor/a