Industria y educación: un breviario de ideas
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Biografía del autor/a
Omar Arango Otálvaro, Universidad Pontificia Bolivariana
Magíster en Educación, Universidad de Antioquia, Sociólogo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Profesor titular de la Universidad Pontificia Bolivariana en las Escuelas de Filosofía, Teología y Humanidades y en la Escuela de Ciencias Sociales.
Contenido principal del artículo
Resumen
En los cambios históricos de la sociedad, la tecnología ha sido un factor determinante. Los registros históricos muestran que la Revolución Industrial con sus diferencias tecnológicas: –la máquina a vapor, la electricidad, la computación digital y la inteligencia artificial– han cambiado el modo como se ha vivido, desarrollado actividades productivas, transformado la economía de la educación, remodelado las ciudades y ocasionado la enfermedad, según ciertas teorías conspirativas, con los sablazos del virus zoonético.
Dicho lo cual, la vida en la sociedad se ha alterado por las profundas transformaciones empujadas por la revolución tecnológica, en una línea de tiempo en clave evolucionista, que inicia con el “taller del mundo” o primera era de las máquinas con el telar de hilar, en Inglaterra como arquetipo, hacia el año de 1760, para luego llegar hasta nuestros días, como última destilación, o segunda era de las máquinas con la proclama de la “nueva galaxia digital”, que recibe y distribuye señales y de datos, en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
Artículos similares
- Isabel Cristina Bernal Vélez, Piedad Estrada Arango, Marta Aída Palacio Correa, Familias y procesos que reportan el logro de objetivos terapéuticos en el Centro de Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 35 Núm. 35 (2019): Enero - Diciembre
- Juliana Ríos Medina, El papel del Estado en los procesos de urbanización en el municipio de Itagüí, Colombia , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 35 Núm. 35 (2019): Enero - Diciembre
- Silvia María Castañeda Rivillas, Facultad de Trabajo Social. 75 años construyendo historias, memorias y realidades , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 35 Núm. 35 (2019): Enero - Diciembre
- Revista de la Facultad de Trabajo Social, Pautas editoriales y para la presentación de artículos , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 34 Núm. 34 (2018): Enero - Diciembre
- Santiago Vélez Toro, El desarrollo es un modelo generador de condiciones de riesgo de desastres , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 34 Núm. 34 (2018): Enero - Diciembre
- Diana Marcela Jiménez Martínez, Trabajo social con grupos y sus dimensiones de intervención. Revisión documental en América Latina , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 34 Núm. 34 (2018): Enero - Diciembre
- Isabel Cristina Bernal Vélez, Carolina Ramírez Ramírez, Reflexiones en torno a la participación del trabajador social en programas radiales educativos preventivos , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 34 Núm. 34 (2018): Enero - Diciembre
- Darline Arévalo Quintero, Marielly Jaramillo Arboleda, Lorena Orozco Castaño, Yudy Esnei Jiménez Muñoz, Luisa María Salazar García, María Alejandra Rendón Álvarez, Luz Natalia Ocampo Mejía, Gloria Mercedes Gómez Santa, La escuela de padres y madres en 10 instituciones educativas públicas de Medellín. Una estrategia para la intervención con papás , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 34 Núm. 34 (2018): Enero - Diciembre
- Gloria María Jiménez González, Viviana Marcela Alonso Marroquín, Ana María Rivera Ladino, Vinculación de trabajadores sociales en empresas: ¿Es vigente la Ley 53 de 1977? , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 34 Núm. 34 (2018): Enero - Diciembre
- Silvia María Castañeda Rivillas, Facultad de Trabajo Social. 75 años construyendo historias, memorias y realidades , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 34 Núm. 34 (2018): Enero - Diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.