Marxismo y socialismo indoamericano: un enfoque desde América Latina

Contenido principal del artículo

Camila Andrea Vargas Sierra

Resumen

José Carlos Mariátegui, nacido en 1894 en Moquegua, Perú, se erige como una figura icónica en
el pensamiento latinoamericano. A pesar de su corta vida, dejó un legado perdurable centrado en la
justicia social y la reimaginación de la realidad de América Latina. Mariátegui estableció, en 1926,
la revista Amauta, un faro de pensamiento crítico. Su pensamiento vinculó el marxismo con la
realidad latinoamericana, proponiendo un socialismo indoamericano que reconociera y valorara la
diversidad cultural. A través de una de sus obras, Mariátegui invita a repensar la enseñanza como
una herramienta para la transformación social y la construcción de una sociedad más equitativa,
influyendo a líderes y movimientos políticos en la región.

Palabras clave:
Mariátegui, identidad, justicia, diversidad, socialismo, cultura, marxismo, legado