Elizardo Pérez: un abogado de la inclusión educativa
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo aborda y reconoce el trabajo, las obras y la filosofía del autor boliviano Elizardo Pérez,
quien hoy sigue siendo un referente educativo en Bolivia y el resto de Latinoamérica. Se analizan
algunos de sus más conocidos aportes a la educación como la creación de la Escuela Warisata,
la cual dio apertura al acceso e inclusión étnica y campesina en el campo educativo de su país y
que contribuyó de manera práctica a la producción agrícola al servicio de la comunidad. También
se explora la Ley Avelino-Siñani, ley educativa estipulada en la Constitución boliviana y presentada
como tributo al trabajo en vida de Elizardo Pérez. Además, este trabajo funciona como guía para
conocer el recorrido histórico de la educación en América Latina, explorar conceptos utilizados en
la educación rural y mostrar una perspectiva de cómo se relaciona la pedagogía del siglo XX con
la actualidad; abordando diferencias, similitudes, avances e igualdades con la época en donde el
acceso educativo estaba limitado para unos pocos.