La controversia entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid, 1550-1551
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Resumen
Probablemente el suceso más significativo en la historia de la justa guerra en las Indias fue la célebre discusión de Valladolid de los años 1550 y 51, en la cual el venerable Las Casas, versadísimo en el estudio teológico y con la experiencia de medio siglo en las Indias, libró un combate escolástico con Juan Ginés de Sepúlveda, el humanista español y cronista real, sobre la cuestión que preocupó a tantos españoles en el siqlo XVI - la justicia en hacer la guerra a los aborígenes del Nuevo Mundo. Hasta ahora los estudiosos no se han dado cuenta de toda la importancia de esta encendida y erudita controversia, ni han apreciado la relación de las teorías lanzadas allí, con el desarrollo general de la teoría política. (...)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Lewis Hanke, La controversia entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid, 1550-1551 , Revista institucional | UPB: Vol. 41 Núm. 134 (1992): Julio-Diciembre
- Lewis Hanke, El Papa Paulo III y los Indios de América , Revista institucional | UPB: Vol. 4 Núm. 14 (1940): Enero-marzo
- Lewis Hanke, Fray Bartolomé de las Casas: bibliófilo y letrado , Revista institucional | UPB: Vol. 28 Núm. 100 (1966): Mayo-agosto
- Lewis Hanke, Los otros tesoros de las Indias , Revista institucional | UPB: Vol. 29 Núm. 102 (1967): Enero-junio