Los otros tesoros de las Indias
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Resumen
Admiración y sorpresa fue la inmediata reacción hacia el Nuevo Mundo por muchos europeos, desde Colón en adelante. Hernán Cortés consideró a México como una tierra tan favorecida y buena que la bautizó "Nueva España del Mar Océano". Pero quizás su infante Bernal Díaz del Castillo mayormente impresionado expresó el gran sentido de atracción que sintieron muchos conquistadores cuando lo mencionó en su Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España, en el momento dramático de 1519, cuando los españoles, cruzando el último pico de la montaña, posando sus ojos por primera vez sobre la gran capital azteca de Tenochtitlán situada en el valle debajo de ellos, dibujándose en su lago en la mañana asoleada: "Observando tales vistas maravillosas no sabemos que decir, o si lo que se presenta ante nosotros es real. (…)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Lewis Hanke, La controversia entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid, 1550-1551 , Revista institucional | UPB: Vol. 8 Núm. 24 (1942): Enero-abril
- Lewis Hanke, La controversia entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid, 1550-1551 , Revista institucional | UPB: Vol. 41 Núm. 134 (1992): Julio-Diciembre
- Lewis Hanke, El Papa Paulo III y los Indios de América , Revista institucional | UPB: Vol. 4 Núm. 14 (1940): Enero-marzo
- Lewis Hanke, Fray Bartolomé de las Casas: bibliófilo y letrado , Revista institucional | UPB: Vol. 28 Núm. 100 (1966): Mayo-agosto