Fray Bartolomé de las Casas: bibliófilo y letrado
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de esta obra. - La España del siglo XVI fue tierra de eminentes letrados y audaces pensadores. Pocos españoles, sin embargo, fueron más independientes en sus juicios y más porfiados en sostener sus opiniones que Fray Bartolomé de Las Casas, el "apóstol de los indios". Muchos de sus contemporáneos de España y América lo consideraron ora como a un santo, ora como a un peligroso fanático o a un loco, pero fueron y han sido muy pocos los que lo hayan calificado de asiduo letrado. Sin embargo, Las Casas consagró gran parte de su larga existencia a los libros, se sumergió por completo en el estudio del pasado y se convirtió en uno de los más eruditos escritores de su tiempo. (…)
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Lewis Hanke, La controversia entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid, 1550-1551 , Revista institucional | UPB: Vol. 8 Núm. 24 (1942): Enero-abril
- Lewis Hanke, La controversia entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid, 1550-1551 , Revista institucional | UPB: Vol. 41 Núm. 134 (1992): Julio-Diciembre
- Lewis Hanke, El Papa Paulo III y los Indios de América , Revista institucional | UPB: Vol. 4 Núm. 14 (1940): Enero-marzo
- Lewis Hanke, Los otros tesoros de las Indias , Revista institucional | UPB: Vol. 29 Núm. 102 (1967): Enero-junio