Incomodidad en niños hospitalizados de siete a catorce años Factores propios de los hospitales

Contenido principal del artículo

Matilde Ligia Álvarez Gómez
Isabel Mesa Cano
Tatiana Cano Molina
Melisa David López
Natalia Quiceno Torres
Natalia Rendón Solano

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el fin de identificar varios factores que pueden causar malestar a los niños hospitalizados, en seis hospitales de Medellín. La muestra incluyó a 65 niños, tanto hombres como mujeres, de entre siete y catorce años, durante los meses de marzo y abril de 2004. Se excluyó del estudio a los niños en estado crítico, con deterioro de la conciencia o retraso mental. La información fue recolectada a través de una encuesta aplicada al expediente médico y a través de una entrevista con el niño. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, nivel socioeconómico, diagnóstico, días de internación, ruidos, temperatura ambiente, instalaciones y ubicación, vestuario, comportamiento y compañía del personal durante la hospitalización.
Los resultados indicaron que la mayoría de los niños pertenecen a un nivel socioeconómico bajo, la mayoría eran varones, con una edad promedio de 9,6 años y escolarizados. El tiempo medio de hospitalización fue de 4,4 días. Los problemas médicos encontrados con mayor frecuencia fueron quirúrgicos, enfermedades médicas generales y enfermedades infecciosas. Les molestaba el ruido proveniente de varias personas en otras habitaciones, el calor de su propia habitación, la falta de espacio para el acompañante de la familia y la ausencia de un lugar para guardar sus pertenencias.
Les disgustaba la irritabilidad y los regaños del personal, la ausencia de explicaciones sobre el trámite y el hecho de pedir a sus padres que abandonaran la habitación. Prefieren la compañía de sus padres durante la hospitalización, así como la túnica blanca del personal y el sombrero de enfermeras.

Palabras clave:
Niño, hospitalizado, Relaciones hospital-paciente, Satisfacción del paciente