Cocinar nuevos materiales
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Años atrás, Universitas Científica publicó un artículo titulado “El secreto metálico de la cascarilla de arroz”, en él compartíamos con nuestros lectores la investigación realizada por los investigadores Vladimir Martínez Tejada y Marco Valencia García para desarrollar un material compuesto de matriz metálica para la industria metalúrgica a partir del uso de residuos que se obtienen al trillar el arroz. Dicho trabajo recibió una patente en 2015 por su carácter novedoso, nivel inventivo y aplicación industrial, según explica Paula Andrea Rivera Montoya, abogada experta en propiedad intelectual.
Para esa época, los profesores Martínez y Valencia estaban concentrados en identificar una forma diferente de fundir y forjar aleaciones de aluminio para lograr materiales con una microestructura globular, denominada microestructura tixotrópica. “Nos enfrentábamos a un material cuya viscosidad no es constante o lineal. Esto es un material que no es newtoniano”, explica Martínez Tejada. Según el investigador, esas características en un material son muy interesantes porque el tener una viscosidad menor puede hacer que el fluido resultante fluya y llegue a espacios más pequeños, lo que al final se traduce en productos o piezas más fuertes, con menos poros o defectos.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Promoción y prevención: estímulos para la salud , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 2 (2016): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Agua pasó por aquí. Cate que no la vi , Universitas Científica: Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, ¿Medicamentos con menos efectos adversos para tratar el cáncer? , Universitas Científica: Vol. 24 Núm. 1 (2021): Enero - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Un “Hada” madrina para la salud de las maternas , Universitas Científica: Vol. 22 Núm. 2 (2019): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Apuesta por una minería verde , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 1 (2022): Enero - junio
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Agua pasó por aquí. Cate que no la vi , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Hada: un ecosistema digital que cuida a las mamás antioqueñas , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, ¿Que el Metro almacena y reutiliza la energía eléctrica? , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 1 (2016): Enero - junio
- Claudia Patricia Gil Salcedo, A partir de residuos de cascarilla de arroz obtuvimos una patente , Universitas Científica: Vol. 16 Núm. 2 (2013): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, El objetivo: que Mariana vuele en su bici , Universitas Científica: Vol. 18 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre