¿Medicamentos con menos efectos adversos para tratar el cáncer?
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
En Colombia hay más de 347 000 personas reportadas al Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo tras ser diagnosticas con algún tipo de cáncer. Y según esta misma fuente, en 2020, la mayor cantidad de nuevos casos registrados fueron por próstata, colon, recto, estómago, mama y cérvix. Datos como esos y el interés por mejorar los actuales tratamientos médicos, llevaron a los investigadores Cristina Isabel Castro Herazo, Jahir Orozco Holguín y Marlon Andrés Osorio Delgado, a conformar un grupo de trabajo junto con los jóvenes talento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Estefanía Martínez Correa, Elisa Hernández Becerra, Marcela Silva Manjarrez y Laia Posada Quintero, para trabajar en el proyecto Evaluación de la nanocelulosa bacteriana como material encapsulante para la protección y liberación de compuestos naturales y sintéticos para la prevención y tratamiento del cáncer de estómago – ASC, y avanzar hacia la medicina funcionalizada.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Promoción y prevención: estímulos para la salud , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 2 (2016): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Agua pasó por aquí. Cate que no la vi , Universitas Científica: Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Un “Hada” madrina para la salud de las maternas , Universitas Científica: Vol. 22 Núm. 2 (2019): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Apuesta por una minería verde , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 1 (2022): Enero - junio
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Agua pasó por aquí. Cate que no la vi , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Hada: un ecosistema digital que cuida a las mamás antioqueñas , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, ¿Que el Metro almacena y reutiliza la energía eléctrica? , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 1 (2016): Enero - junio
- Claudia Patricia Gil Salcedo, A partir de residuos de cascarilla de arroz obtuvimos una patente , Universitas Científica: Vol. 16 Núm. 2 (2013): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, El objetivo: que Mariana vuele en su bici , Universitas Científica: Vol. 18 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Arcoli, desafío de innovación para la UPB , Universitas Científica: Vol. 21 Núm. 2 (2018): Julio - diciembre