Asunto de inteligencia territorial. Montería no sabe lo que sabe
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Algunos la conocen como la capital ganadera de Colombia, otros la llaman la Perla del Sinú. Tal vez hayan escuchado o leído sobre los tradicionales planchones, que atraviesan su principal arteria fluvial (el majestuoso río Sinú), que les sirven de medio de transporte a sus pobladores y que también constituyen uno de sus grandes atractivos, para propios y visitantes. Hablamos de Montería, la capital del departamento de Córdoba, en la región caribe colombiana.
En los últimos años esta ciudad, gracias a las diferentes administraciones, ha vivido una serie de cambios. Y en ese camino, una de las tendencias es el trabajo por el medio ambiente y su cuidado. De hecho, en los años 2014 y 2018, la capital cordobesa fue merecedora de dos reconocimientos internacionales: primero obtuvo el premio a la capital colombiana de la sostenibilidad, que le entregó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), y luego fue destacada por la misma entidad como la ganadora del desafío de ciudades 2018 WWF, gracias a su trabajo por promover la sostenibilidad.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Promoción y prevención: estímulos para la salud , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 2 (2016): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Agua pasó por aquí. Cate que no la vi , Universitas Científica: Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, ¿Medicamentos con menos efectos adversos para tratar el cáncer? , Universitas Científica: Vol. 24 Núm. 1 (2021): Enero - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Un “Hada” madrina para la salud de las maternas , Universitas Científica: Vol. 22 Núm. 2 (2019): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Apuesta por una minería verde , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 1 (2022): Enero - junio
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Agua pasó por aquí. Cate que no la vi , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Hada: un ecosistema digital que cuida a las mamás antioqueñas , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, ¿Que el Metro almacena y reutiliza la energía eléctrica? , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 1 (2016): Enero - junio
- Claudia Patricia Gil Salcedo, A partir de residuos de cascarilla de arroz obtuvimos una patente , Universitas Científica: Vol. 16 Núm. 2 (2013): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, El objetivo: que Mariana vuele en su bici , Universitas Científica: Vol. 18 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre