Estoy fatigado… tengo cáncer de mama
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
El cáncer es una de las patologías más estudiadas en el mundo. La medicina sigue avanzando al respecto y hoy los pacientes cuentan con alternativas como cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapias hormonales, entre otras. La enfermedad y los tratamientos aportan en el desgaste físico de la persona. Una investigadora de la Universidad Pontificia Bolivariana, en asocio con el Laboratoire Epsylon de la Universidad de Montpellier en Francia, se interesaron por estudiar un síntoma muy característico de las personas que padecen cáncer, específicamente de mama: la fatiga.
La fatiga se concibe como la sensación subjetiva y persistente de agotamiento físico, emocional y cognitivo que no mejora con el reposo y que altera el funcionamiento y la calidad de vida de los pacientes, explica la PhD. Alicia Krikorian Daveloza, psicóloga de profesión, especialista en Terapia Cognitiva, Magister en Psico Oncología, Doctora en psicología de la salud. Ella, junto con Catherine Bortolon, Marion Carayol, Denis Brouillet, Gilles Romieu y Gregory Ninot, del Laboratoire Epsylon de la Universidad de Montpellier, se dieron a la tarea de estudiar cómo aparece la fatiga en las pacientes que sólo han sido tratadas con cirugía.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Promoción y prevención: estímulos para la salud , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 2 (2016): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Agua pasó por aquí. Cate que no la vi , Universitas Científica: Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, ¿Medicamentos con menos efectos adversos para tratar el cáncer? , Universitas Científica: Vol. 24 Núm. 1 (2021): Enero - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Un “Hada” madrina para la salud de las maternas , Universitas Científica: Vol. 22 Núm. 2 (2019): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Apuesta por una minería verde , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 1 (2022): Enero - junio
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Agua pasó por aquí. Cate que no la vi , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Claudia Patricia Gil Salcedo, Hada: un ecosistema digital que cuida a las mamás antioqueñas , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, ¿Que el Metro almacena y reutiliza la energía eléctrica? , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 1 (2016): Enero - junio
- Claudia Patricia Gil Salcedo, A partir de residuos de cascarilla de arroz obtuvimos una patente , Universitas Científica: Vol. 16 Núm. 2 (2013): Julio - diciembre
- Claudia Patricia Gil Salcedo, El objetivo: que Mariana vuele en su bici , Universitas Científica: Vol. 18 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre