UPB, pionera en investigación del delirium en América Latina
Barra lateral del artículo
Publicado:
2020-08-13
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Gabriel Lotero-Echeverri
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
La salud mental no es solamente la ausencia de problemas o trastornos; según la Organización Mundial de la Salud, es un estado dinámico de bienestar. Comprender la salud mental como un componente esencial de la salud pública es un desafío para Colombia, una tarea pendiente en un país que ha padecido un largo conflicto interno armado. De acuerdo con datos de la Encuesta nacional de salud mental, realizada en el 2015 por el Ministerio de Salud, la Universidad Javeriana y Colciencias, uno de cada 10 colombianos sufre algún problema mental y esta cifra sube al 12,2 % en el caso de en los adolescentes.
Palabras clave:
Cuidados críticos, Delirium, Enfermería pediátrica, Prevalencia, Psiquiatría
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gabriel Lotero-Echeverri, La contaminación del aire: todo un reto universitario , Universitas Científica: Vol. 23 Núm. 1 (2020): Enero - diciembre
- Gabriel Lotero-Echeverri, Higuerilla y Sacha Inchi: cultivos promisorios para el Bajo Cauca antioqueño , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Gabriel Lotero-Echeverri, Las algas marinas, cultivo promisorio en Colombia , Universitas Científica: Vol. 25 Núm. 1 (2022): Enero - junio
- Gabriel Lotero-Echeverri, Las capacidades resilientes evitan la reincidencia , Universitas Científica: Vol. 22 Núm. 2 (2019): Julio - diciembre
- Gabriel Lotero-Echeverri, Reportaje gráfico Una travesía por la cultura emberá: prácticas experimentales audiovisuales , Universitas Científica: Vol. 24 Núm. 1 (2021): Enero - diciembre