El caso de infecciosas. Rabia
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Biografía del autor/a
Laboratorio Departamental Servicio Seccional de Salud de Antioquia, Laboratorio Departamental Servicio Seccional de Salud de Antioquia
La coordinación estuvo a cargo del Dr. Álvaro Henao T., estudiante del programa de Formación avanzada de Microbiología y Parasitología Médicas. Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana. Con la asesoría del Dr. Carlos Jaramillo T., profesor de la Facultad de Medicina de la U.P.B. y Subjefe, Laboratorio Departamental, Servicio Seccional de Salud de Antioquia, Medellín – Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta el caso de una niña de dos años que desarrolló Rabia clínica. El diagnóstico se confirmó mediante tinciones convencionales e inmunofluorescencia en muestras anatomofatológicas. No hubo indicios claros de contacto con el virus. Una breve reseña de la enfermedad. Se realiza el diagnóstico y la tendencia epidemiológica actual.