Tratamiento de la enfermedad acidopéptica

Contenido principal del artículo

Mario Melguizo Bermúdez

Resumen

Se hace una revisión de la enfermedad ácido péptica; para ello se definen los fármacos actualmente utilizados y su respectiva utilidad: primero, los que modifican el factor ácido (antiácidos, anticolinérgicos, antagonistas de los receptores H2 e imidazoles sustituidos), segundo, los que aumentan la resistencia (sucralfato,
bismutos y carbenoxolona) y. En tercer lugar, otras drogas (tranquilizantes, neurolépticos y prostaglandinas). Se discuten los patrones terapéuticos utilizados. Finalmente se señalan algunas connotaciones sobre la importancia de la cirugía en el tratamiento de la enfermedad ácido péptica.

Palabras clave:
Enfermedad acidopéptica, Ulcera Gástrica, Ulcera duodenal, antiácidos, anticolinérgicos, antagonistas de los receptores H2, Vagotomía