El caso de las infecciosas. Hiperinfección por Strongyloides stercoralis
Barra lateral del artículo
Publicado:
2002-12-15
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Biografía del autor/a
Ana María Bedoya Londoño, Universidad CES
Residente de Medicina de Laboratorio. Instituto de Ciencias de la Salud. CES.
Antonio De Castro Andrade, Hospital Manuel Uribe Ángel
Médico Internista. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado.
Jaime Robledo, CIB
Médico Microbiólogo. CIB.
Álvaro Restrepo Pareja, Hospital Manuel Uribe Ángel
Médico Patólogo. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado.
Contenido principal del artículo
Ana María Bedoya Londoño
Universidad CES
Antonio De Castro Andrade
Hospital Manuel Uribe Ángel
Jaime Robledo
CIB
Álvaro Restrepo Pareja
Hospital Manuel Uribe Ángel
Resumen
Paciente asmático que ingresa por un proceso bronconeumónico compatible asociado a una obstrucción intestinal complicada con un sangrado masivo gastrointestinal. En la biopsia duodenal se encontró una larva de S. stercoralis que se manejó con ivermectina con mejoría irregular. Ésta es una evidencia de una forma de fuerteiloidiasis diseminada en un huésped aparentemente inmunocompetente.
Palabras clave:
S. stercoralis, obstrucción intestinal