Adaptación en adolescentes que practican actividad física frente a los que no practican
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: El propósito de la investigación fue describir y comparar el nivel de adaptación personal, escolar, familiar y social en adolescentes que practican actividad física frente a los que no practican. Método: Es un estudio descriptivo de tipo comparativo. Se aplicó el Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil (TAMAI) de Hernández (1998) y el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) de Booth (2000) a 68 jóvenes de la ciudad de Duitama (Colombia) 34 por cada caracterización de grupo. Resultados: Los resultados mostraron que hubo diferencias significativas entre los adolescentes que practican y no practican actividad física siendo mayor la inadaptación escolar y social entre los que no practican. Conclusiones: las conclusiones conducen a que la adpatación del adolescente debe ser holística, comprendiendo varias áreas del desarrollo para que el ajuste sea coherente con las demandas ambientales.
Citas
Aguilar, M., Ortegón, A., Mur, N., Sánchez, J., García, J., García, I., & Sánchez, A. (2014). Programas de actividad física para reducir sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes; revisión sistemática. Nutrición Hospitalaria, 30(4), 727-740.
Almeida, C., Salgado, J., & Nogueira, D. (2011). Estilo de vida y el peso corporal en una comunidad portuguesa en transición: un estudio de la relación entre la actividad física, los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 2(1), 27-56.
Ángeles, M. (2011). Factores de riesgo y factores de protección en la adolescencia: análisis de contenido a través de grupos de discusión. Terapia Psicológica, 29(1), 85-95.
Avellaneda, A., Gras, M., & Font, S. (2010). Patrones de consumo de alcohol en la adolescencia. Psicothema, 22(2), 189-195.
Booth, M. (2000). Assessment of physical activity: an international perspective. Research Quarterly for Exercise and Sport, 71(2), 114-20.
Carrasco, D., Gómez, E., & Staforelli, A. (2009). Obesidad y adolescencia: exploración de aspectos relacionales y emocionales. Terapia Psicológica, 7(1), 143-149.
Cetina, C., & Moreno, J. (2013). Adaptación en adolescentes que practican actividad física frente a los que no practican. (Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Psicología Clínica de la niñez y de la Adolescencia). Chía. Universidad de La Sabana. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10818/9069
De la Fuente, J., Peralta, F., & Sánchez, M. (2009). Autorregulación personal y percepción de los comportamientos escolares desadaptativos. Psicothema, 21(4), 548-554.
Díaz, M. (2005). La violencia entre iguales en la adolescencia y su prevención desde la escuela. Psicothema, 17(4), 549-558.
Díaz, M., & Martín, G. (2011). Convivencia y aprendizaje escolar en la adolescencia desde una perspectiva de género. Psicothema, 23(2), 252-259.
Gálvez, A., Rodríguez, P., & Velandrino, A. (2007). Influencia de determinados motivos de práctica físico-deportiva sobre los niveles de actividad física habitual en adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte, 7(1), 71-84.
Giraldo, D., Poveda, E., Forero, Y., Mendivil, C., & Castro, L. (2008). Actividad física autorreportada, comparación con indicadores antropométricos de grasa corporal en un grupo de escolares de Bogotá y de cinco departamentos del centro-oriente. Biomédica, 28(3), 386-95.
Gómez, Y. (2007). Cognición, emoción y sintomatología depresiva en adolescentes escolarizados. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(3), 435-447.
González, Á., & Otero, M. (2005). Actitudes de los padres ante la promoción de la actividad física y deportiva de las chicas en edad escolar. Cuadernos de Psicología del Deporte, 5(1, 2), 173-195.
Hernández, P. (1998). Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil: TAMAI.Madrid: TEA.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (4º edición). Bogotá: McGraw Hill.
Lillo, J. (2004). Crecimiento y comportamiento en la Adolescencia. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 90, 57-71.
Martínez, B., Musitu, G., Amador, L., & Monreal, M. (2012) Estatus sociométrico y violencia escolar en adolescentes: implicaciones de la autoestima, la familia y la escuela. Revista Latinoamericana de Psicología, 44(2), 55-66.
Molina, J., Sandín, B., & Chorot, P. (2014). Sensibilidad a la ansiedad y presión psicológica: efectos sobre el rendimiento deportivo en adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte, 14(1), 45-54.
Molinero, O., Martínez, R., Garatachea, N., Márquez, S., & Márquez, S. (2010). Pautas de actividad física de adolescentes españolas: diferencias mediadas por la participación deportiva y el día de la semana. Revista de Psicología del Deporte, 19(1), 103-116.
Oliva, A. (2007). Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia. Apuntes de Psicología, 25(3), 239-254.
Oliva, A., Jiménez, J., Parra, A., & Sánchez, I. (2008). Acontecimientos vitales estresantes, resiliencia y ajuste adolescente. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 13(1), 53-62.
Parada, A., Klaasen, J., Lisboa, C., Saldías, F., Mendoza, L., & Díaz, O. (2011). Reducción de la actividad física en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Revista Médica de Chile, 139(12), 1562-1572.
Pastor, Y., Balaguer, I., & García, M. (2005). Relaciones entre el autoconcepto y el estilo de vida saludable en la adolescencia media: un modelo exploratorio. Psicothema, 18(1), 18-24.
Peiró, C., Valenciano, J., Beltrán, V., & Devís, J. (2014). Variabilidad de la actividad física en adolescentes españoles de 17- 18 años en función del tipo de jornada y época del año. Revista de Psicología del Deporte, 23(2), 347-354.
Pons, D., Queralt, A., Mars, L., García, M., Balaguer, I., & Balaguer, I. (2010). Estudio cualitativo de las conductas de salud en la primera adolescencia. Revista Latinoamericana de Psicología, 42(2), 237-250.
Rodrigo, M., Máiquez, M., García, M., Medina, A., Martínez, M., & Martín, J. (2006). La influencia de las características personales y contextuales en los estilos de vida en la adolescencia: aplicaciones para la intervención en contextos de riesgo psicosocial. Anuario de Psicología, 37(3), 259-276.
Rodrigo, M., Máiquez, M., García, M., Mendoza, R., Rubio, A., Martínez, A., & Martín J. (2004). Relaciones padreshijos y estilos de vida en la adolescencia. Psicothema, 16(2), 203-210.
Romero, E., Luengo, A., Gómez, J., & Sobral, J. (2002). La estructura de los rasgos de personalidad en adolescentes: El Modelo de Cinco Factores y los Cinco Alternativos. Psicothema, 14(1), 134-143.
Rueger, S., Malecki, C., & Demaray, M. (2008). Gender Differences in the Relationship Between Perceived Social Support and Student Adjustment During Early Adolescence. School Psychology Quarterly, 23(4), 496–514.
Sánchez-Bernardos, M., Quiroga, M., Bragado, M., & Martín, S. (2004). Autodiscrepancias y relaciones interpersonales en la adolescencia. Psicothema, 16(4), 582-586.
Seder, A., Villalonga, H., & Domingo, C. (2014). Estudio del rendimiento académico en atletas adolescentes del club de atletismo playas de
Castellón. Revista Ciencias del Deporte, 10(1), 53-66.
Tapia, N., Castro, R., & Monestel, N. (2007). El desarrollo sociomoral de adolescentes de Costa Rica según el modelo de gibbs. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(3), 449-471.
Torregrosa, D., Belando, N., & Moreno, J. (2013). Predicción de la satisfacción con la vida en practicantes de ejercicio físico saludable. Cuadernos de Psicología del Deporte, 14(1), 117-122.
Urdampilleta, A., González, J., Infante, G., & Goñi, A. (2011). La Tensión arterial sistémica y el autoconcepto físico en la adolescencia. Cuadernos de Psicología del Deporte, 11(2), 25-33.
Varela, M., Duarte, C., Salazar, I., Lema, L., & Tamayo, J. (2011). Actividad física y sedentarismo en jóvenes universitarios de Colombia: prácticas, motivos y recursos para realizarlas. Colombia Médica, 42(3), 269-77.