Ethos del límite y ethos del rebasamiento. En torno al espacio público
Barra lateral del artículo
Publicado:
2013-06-15
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Contenido principal del artículo
Santiago Restrepo Vélez
Universidad Pontificia Bolivariana
Porfirio Cardona Restrepo
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
El tema del espacio público ha sido un problema filosófico tanto en la forma de teorizarse como en la de habitarse, lo que históricamente ha ocupado la atención de múltiples disciplinas, saberes e instituciones políticas. A partir de un ejercicio interpretativo en el campo de la sociología y antropología urbanas, se muestra que éste es el resultado de las contingencias y dinámicas ciudadanas propias que trascienden cualquier especulación teórica, pero que genera un modo de ser particular de los ciudadanos por su comprensión y apropiación, en este caso, de los habitantes de Medellín.
Palabras clave:
Espacio urbano, Acondicionamiento urbano, Dinámica social, Concepto moral, Problema social