La religión católica en las constituciones neogranadinas de 1811 a 1815

Contenido principal del artículo

Érika María Velásquez Osorio

Resumen

El artículo aborda el tema relativo a la influencia de la Iglesia en las constituciones de la Nueva Granada, tomando como referencia los principales hechos y la ideología que, para la época del siglo XIX, se dieron tanto en España como en Francia, y que de alguna u otra forma contribuyeron a constituir las bases políticas de la República, bases sobre las cuales fueron edificados los primeros textos constitucionales. El autor comienza describiendo el proceso de independencia, sus influencias externas y la ideología revolucionaria. Luego, se refiere a la religiosidad de las Constituciones neogranadinas, a las manifestaciones de carácter confesional del Estado, y al transplante de las ideas del liberalismo católico, junto con el concepto de soberanía nacional. Finalmente, se verá cómo los temas anteriormente expuestos fueron plasmados en el cuerpo normativo de los textos, y cómo se entrelazaron las ideas políticas de libertad y tolerancia religiosa.

Palabras clave:
Derecho constitucional Iglesia Constituciones de la Nueva Granada

Detalles del artículo