Habitantes microscópicos de la comunidad Wiwa
Barra lateral del artículo
Publicado:
2020-08-13
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Mariana Múnera Monsalve
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
Al norte de Colombia, entre los departamentos de Magdalena, Guajira y Cesar, aislada de la Cordillera de los Andes, a 45 kilómetros aproximadamente del Mar Caribe, está la montaña más alta del país, conformada por los picos Cristóbal Colón y Simón Bolívar. Se trata de la Sierra Nevada de Santa Marta, reserva de biosfera y patrimonio de la humanidad, macizo con una diversidad de ecosistemas y una belleza única que se mezcla entre mar y naturaleza.
Este histórico lugar es cuna de los Tayrona, civilización indígena que vivió en Colombia y representa el 0.8% de la población aborigen del país. Aún viven allí cuatro pueblos nativos descendientes de esta cultura: los Kogui, Arhuacos, Kankuamos y Wiwas.
Palabras clave:
Zoonosis parasitarias, Giardiasis, Comunidad indígena, Mascotas caninas
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Mariana Múnera Monsalve, Reportaje gráfico: Abuela antes de lo esperado , Universitas Científica: Vol. 18 Núm. 2 (2015): Julio - diciembre
- Mariana Múnera Monsalve, Reportaje gráfico: De cazadores a protectores , Universitas Científica: Vol. 18 Núm. 1 (2015): Enero - junio
- Mariana Múnera Monsalve, A bet on environment , Universitas Científica: Vol. 19 Núm. 1 (2016): Enero - junio