La experiencia en la perspectiva de Gadamer y Larrosa en la formación del sujeto

Contenido principal del artículo

Luisa María Medina Marín

Resumen

¿Qué sería de la formación del sujeto sin la experiencia? ¿Cómo puede la experiencia moldear y
constituir al individuo? En este artículo se exploran las diversas perspectivas de la experiencia, y su
papel en la formación del sujeto, pasando desde Gadamer y Larrosa, hasta Freire. El principal problema
abordado radica en la falta de reconocimiento de la experiencia como elementos centrales
en la formación del sujeto; se resalta la importancia del acontecimiento y cómo se da a través de
la conversación. Y se plantea la necesidad de superar la visión tradicional que limita la formación
del sujeto únicamente al aprendizaje teórico, y se propone integrar la experiencia como un componente
esencial en los procesos de formación. Este artículo es importante para la pedagogía, ya que
proporciona una base teórica para repensar y mejorar las prácticas de formación. Al entender la
complejidad de la experiencia en la formación, se ofrece a los educadores y sujetos, una perspectiva
más enriquecedora y significativa para abordar los desafíos contemporáneos en el campo de la
formación propia. Este artículo busca valorar la comprensión pedagógica y fomentar prácticas más
reflexivas y centradas en el sujeto.

Palabras clave:
experiencia, acontecimiento, formación, sujeto, conocimiento, individuo, conversación, Gadamer, Jorge Larrosa