Crea tu propio ecosistema
Barra lateral del artículo
Publicado:
2023-10-11
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Sara Rodríguez Lopera
Resumen
¿Crees posible que las plantas sobrevivan en un espacio cerrado sin agua ni aire? A mediados de 1829, el médico y botánico Nathaniel Ward descubrió que sí. Ward coleccionaba crisálidas de polillas en frascos de vidrio sellados y un día comenzó a notar que, en uno de esos frascos, un pequeño helecho creció del moho que se adhirió a una de las crisálidas. El botánico se dio cuenta de que, en ese ambiente cerrado, sin agua ni aire, era posible la vida. Así se originaron los terrarios.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Sara Rodríguez Lopera, Fototropismo: ¡Ayuda a la planta a encontrar la luz! , Ingenio: Vol. 13 Núm. 1 (2022): Enero - diciembre
- Sara Rodríguez Lopera, Las semillas que siembra el Colegio de la UPB , Ingenio: Vol. 13 Núm. 1 (2022): Enero - diciembre