Las semillas que siembra el Colegio de la UPB
Barra lateral del artículo
Publicado:
2022-08-26
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Sara Rodríguez Lopera
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
En el semillero del Colegio los estudiantes identifican problemas, plantean preguntas y proponen soluciones. La palabra “semillero” proviene del latín Son (semilla) y Ero (lugar) y significa “lugar donde se guardan las semillas”.
Un semillero de investigación es un espacio donde los estudiantes aprenden a investigar. Su principal tarea es desarrollar habilidades para la investigación como la capacidad de observación, hacer preguntas, plantear hipótesis y establecer conclusiones. Asimismo, es muy importante que un semillero pueda favorecer el relevo generacional, es decir, que los estudiantes de grados inferiores reemplacen a los mayores cuando se gradúen, para así darle continuidad al ejercicio y aprendizaje.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Sara Rodríguez Lopera, Fototropismo: ¡Ayuda a la planta a encontrar la luz! , Ingenio: Vol. 13 Núm. 1 (2022): Enero - diciembre
- Sara Rodríguez Lopera, Crea tu propio ecosistema , Ingenio: Vol. 13 Núm. 2 (2023): Edición especial