¿QUÉ MÁS DA? - LA ESTÉTICA EN JEAN-LUC MARION

Contenido principal del artículo

Stéphane Vinolo

Resumen

En este artículo se desea mostrar la distinción que Jean-Luc Marion realiza entre fenómenos de derecho común y fenómenos saturados, se refleja de manera paradigmática su concepción de arte al presentar el ídolo como una modalidad saturada de los fenómenos; a su vez se presenta la diferencia entre los objetos construidos o los fenómenos constituidos por un sujeto que son presentados como principio y fundamento. Desde aquí se considera la pintura como una experiencia fenoménica de anamorfosis, donde la mirada del espectador se somete al fenómeno, planteando la posibilidad de recibir aquello que se quiere ver. Además, busca mostrar cómo desde el arte, el proceso de la visibilidad es presentado como construcción del fenómeno que opera desde lo invisible. Se mostrará, entonces, cómo la reflexión artística de Jean-Luc Marion permite entrar en el corazón de su obra, observando cómo se puede modificar los conceptos de donación y de sujeto.

Palabras clave:
Jean- Luc Marion Estética Donación Ídolo Sujeto

Citas

Badiou, Alain. El ser y el acontecimiento. Buenos Aires: Manantial, 1999.

Badiou, Alain. Segundo manifiesto por la filosofía. Buenos Aires: Manantial, 2010.

Bourdieu, Pierre. Le sens pratique. Paris: Editions de minuit, 1980.

Derrida, Jacques. Dar (el) tiempo. Buenos Aires: Paidós, 1995.

Derrida, Jacques. Derrida, Jacques. La verdad en pintura. Buenos Aires: Paidós, 2001.

Derrida, Jacques. Le « concept » du 11 septembre. Paris: Galilée, 2003.

Descartes, René. Reglas para la dirección del espíritu. Madrid: Alianza editorial, 1984.

Descartes, René. La Dioptrique. Œuvres complètes III. Paris: Gallimard, 2009.

Descartes, René. Meditaciones Metafísicas. Madrid: Gredos, 2011.

Heidegger, Martín. El ser y el tiempo. México: FCE, 1993.

Henry, Michel. C'est moi la vérité. Paris: Seuil, 1996.

Husserl, Edmund. Meditaciones Cartesianas. México: FCE, 1996.

Lévi-Strauss, Claude. "Introducción a la obra de Marcel Mauss ". Sociología y antropología, Ed. Marcel Mauss. Madrid: Tecnos, 1979.

Levinas, Emmanuel. Totalidad e infinito, Ensayo sobre la exterioridad. Salamanca: Ediciones Sígueme, 1977.

Marion, Jean-Luc. «Constantes de la raison critique - Descartes et Kant ». Questions cartésiennes II, Sur l'ego et sur Dieu. Ed. Jean-Luc Marion. Paris : PUF, 1996, 2002, 283-316.

Marion, Jean-Luc. «Laltérité originaire de l'ego - Meditatio II, AT VII, 2425 ». Questions cartésiennes II - Sur l'ego et sur Dieu. Ed. JeanLuc Marion. Paris: PUF, 1996. 3-47.

Marion, Jean-Luc. El ídolo y la distancia - cinco estudios. Salamanca: Ediciones Sígueme, 1999.

Marion, Jean-Luc. De surcroît, Études sur les phénomènes saturés. Paris : PUF, 2010.

Marion, Jean-Luc. «La banalité de la saturation». Le visible et le révélé. Ed. JeanLuc Marion. Paris: Cerf, 2005. 143-182.

Marion, Jean-Luc. El cruce de lo visible. Castellón: Ellago Ediciones, 2006.

Marion, Jean-Luc. Sobre la ontología gris de Descartes, Ciencia cartesiana y saber aristotélico en las Regulae. Madrid: Escolar y Mayor, 2008.

Marion, Jean-Luc. Siendo dado, ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid: Síntesis, 2008.

Marion, Jean-Luc. Dios sin el ser, Vilaboa: Ellago ediciones, 2010.

Marion, Jean-Luc. Le croire pour le voir, Réflexions diverses sur la rationalité de la révélation et l'irrationalité de quelques croyants. Paris: Parole et silence, 2010.

Marion, Jean-Luc. Courbet ou la peinture à l'œil. Paris: Flammarion, 2014.

Mauss, Marcel. "Ensayo sobre los dones ". Sociología y antropología. Ed. Marcel Mauss. Madrid: Tecnos, 1979.

Pascal, Blaise. Pensamientos. Madrid: Gredos, 2012.

Sartre, Jean-Paul. El ser y la nada, Ensayo de ontología fenomenológica. Barcelona: Altaya, 1993.

Vinolo, Stéphane. Dieu n'a que faire de l'être - Introduction à l'œuvre de Jean-Luc Marion. Paris: Germina, 2012.

Vinolo, Stéphane. "Epistemología de la reciprocidad. Lo que no pueden mostrar las relaciones sociales". Revista Analecta Política 5-8 (2015): 97115.

Vinolo, Stéphane. «La tentation moderne de Jean-Luc Marion - Le scandale de la saturation». Dialogue 55 (2016) : 343- 362.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Stéphane Vinolo, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Doctor en Filosofia por la Université Michel de Montaigne (Bordeaux III, Francia). Director (e) de la Escuela de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador Profesor investigador. Especialista en las obras de René Girard y Jean-Luc Marion.