Aguacate Hass, para conquistar nuevos paladares
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
En algo estamos de acuerdo los colombianos: el mejor complemento de nuestros manjares es el aguacate. Y esto lo están descubriendo los europeos, quienes se deleitan con este fruto de textura suave y cremosa. De la diversidad que existe de aguacates se destaca el tipo Hass, de cáscara rugosa y oscura. Esta variedad es muy demandada en nuestro país y en otras partes del mundo por sus múltiples y provechosos usos: su calidad nutricional y exquisito sabor.
En las industrias cosmética y farmacéutica se utiliza para la producción de cremas y aceites para el cuerpo y el cabello, se elaboran tabletas por su alto contenido de Omega y con la cáscara y la semilla se hacen fungicidas; además, ayuda a eliminar las lipoproteínas de baja densidad (LDL), es decir, el colesterol “malo” que previene de enfermedades como la arteriosclerosis. Otra de sus ventajas es el tamaño puesto que si se compara con el de otras variedades es más pequeño y representa una porción individual suficiente para las comidas.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Victoria Pabón Montealegre, Aguacate Hass: para conquistar nuevos paladares , Universitas Científica: Vol. 17 Núm. 2 (2014): Julio - diciembre
- María Victoria Pabón Montealegre, Buen viento para la energía en Colombia , Universitas Científica: Vol. 16 Núm. 2 (2013): Julio - diciembre
- María Victoria Pabón Montealegre, Criterio para navegar en la desinformación. La WebQuest como herramienta de aprendizaje para formar a los maestros , Universitas Científica: Vol. 16 Núm. 1 (2013): Enero - junio
- María Victoria Pabón Montealegre, Pedalear para no perder el equilibrio ambiental , Universitas Científica: Vol. 15 Núm. 1 (2012): Enero - junio
- María Victoria Pabón Montealegre, Tejer conocimientos para lograr un textil que traspase fronteras Weaving knowledge , Universitas Científica: Vol. 26 Núm. 2 (2024): Revista Universitas Científica