Medios escolares en Colombia y su dinámica pedagógica
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
La búsqueda de una recopilación de experiencias en periodismo escolar y el manejo de los medios en el aula, permitió identificar y reconocer el trabajo que se efectúa al interior de los colegios y escuelas de ciertas zonas del país.
A hoy, algunas instituciones educativas en Colombia tienen experiencia en este campo, aunque no todas están documentadas y no se tiene claro quiénes las implementan. Lo cierto es que conciben el periodismo escolar en su dinámica pedagógica y algunos productos como programas radiales, trabajo de crónica, fotografía, periódicos, entre otras herramientas, como evidencia de que el medio constituye un instrumento de tejido social que permite ver el contexto, para este caso, de los estudiantes y su realidad, además de desarrollar competencias que podrán fortalecer su rol en el futuro.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ginette Rocío Moreno Cañas, Inteligencia artificial: herramienta al servicio de la agroindustria en Colombia , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Ginette Rocío Moreno Cañas, Bioinsecticida: alternativa para eliminación del piojo blanco en cultivos de piña , Universitas Científica: Vol. 20 Núm. 2 (2017): Julio - diciembre
- Ginette Rocío Moreno Cañas, Imágenes y emociones: claves para la decisión de compra , Universitas Científica: Vol. 20 Núm. 2 (2017): Julio - diciembre
- Ginette Rocío Moreno Cañas, Equipamiento agrícola para una mejor nutrición , Universitas Científica: 2020: Separata Agroindustrial
- Ginette Rocio Moreno Cañas, Inteligencia artificial: herramienta al servicio de la agroindustria en Colombia , Universitas Científica: Vol. 21 Núm. 1 (2018): Enero - junio
- Ginette Rocío Moreno Cañas, Un respiro que transforma vidas , Universitas Científica: Vol. 21 Núm. 2 (2018): Julio - diciembre
- Ginette Rocío Moreno Cañas, Equipamiento agrícola para una mejor nutrición , Universitas Científica: Vol. 20 Núm. 1 (2017): Enero - junio