Estudio comparativo sobre cómo viven la moratoria social los jóvenes de 16 a 25 años de Medellín según estrato social y género
Barra lateral del artículo
Publicado:
2020-08-26
Cómo citar
Estudio comparativo sobre cómo viven la moratoria social los jóvenes de 16 a 25 años de Medellín según estrato social y género. (2020). Universitas Científica, 12, 33-36. https://revistas.upb.edu.co/index.php/universitas/article/view/2179
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Piedad Estrada Arango
Universidad Pontificia Bolivariana
Maria Clara Piedrahita G
Universidad Pontificia Bolivariana
Laura Rodríguez Z
Universidad Pontificia Bolivariana
Tatiana Barrera L
Universidad Pontificia Bolivariana
Angela Vizcaya P
Universidad Pontificia Bolivariana
Pilar Flórez A
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
El objeto del presente estudio fue conocer como viven la moratoria social a nivel familiar, ocupacional, en la participación social y asunción de ideas propias los y las jóvenes entre 15 y 26 años, con diferenciación por edad y estrato social en la ciudad de Medellín. Esta identificación se realizó a través de la aplicación y análisis de una encuesta, escogiendo aleatoriamente la población joven de la ciudad, a través de organizaciones que trabajan con jóvenes.
Palabras clave:
moratoria, juventud, ciclo vital
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Piedad Estrada Arango, María Verónica Álvarez Solís, Félix Arturo Posada Correa, María Eugenia Agudelo Bedoya, Yolanda Torres de Galvis, Liliana Patricia Montoya Vélez, Separación de los padres: Repercusiones en la salud mental de los hijos , Universitas Científica: Vol. 12 (2009): Enero - diciembre
- Maria Verónica Álvarez Solís, Maria Eugenia Agudelo Bedoya, Piedad Estrada Arango, Félix Arturo Posada Correa, Yolanda Torres de Galvis, Liliana Patricia Montoya Vélez, Depresión e ideación suicida en adolescentes , Universitas Científica: Vol. 12 (2009): Enero - diciembre