Reflexiones sobre el divorcio unilateral en Colombia
Barra lateral del artículo
Publicado:
2020-08-27
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Olga Cecilia Lopera Bonilla
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
El presente artículo se basa en las normas vigentes en Colombia sobre el matrimonio y divorcio. Tiene como fin primordial abrir tanto la discusión como el análisis sobre el divorcio unilateral en Colombia, el cual, a pesar de no estar consagrado en el Código civil y las normas que lo modifican y complementan, existe para quienes se casan mediante un rito religioso al cual por medio de concordato se le otorga efectos civiles. La omisión de esta posibilidad para el matrimonio civil impone una carga desigual a las personas que han optado por esta forma de conformar una familia.
Palabras clave:
Matrimonio, Divorcio unilateral, Familia, Carga desigual
Artículos similares
- Leidy Tatiana Ramírez Hernández, Olga Cecilia Lopera Bonilla, Alexánder Rodríguez Bustamante, La Política Pública para el Apoyo y Fortalecimiento a las Familias en Antioquia: una construcción colectiva incluyente, participativa y colaborativa , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 39 Núm. 39 (2023): Enero - Diciembre
- Olga Cecilia Lopera Bonilla, La proporcionalidad armónica en las relaciones de pareja , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 39 Núm. 39 (2023): Enero - Diciembre
- Isabel Cristina Bernal Vélez, Sara Acevedo Castrillón, Estefanía Arroyave Mejía, Pareja y familia desde la perspectiva de la fe católica, a la luz de la doctrina de los papas san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 39 Núm. 39 (2023): Enero - Diciembre
- Melissa Cossio Zuluaga, Sandra Patricia Echeverri Mesa, Jenny Andrea García Valencia, Alexander Rodríguez Bustamante, La metáfora en terapia familiar: fundamentos para la intervención , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 35 Núm. 35 (2019): Enero - Diciembre
- Silvia María Castañeda Rivillas, Johanna Jazmín Zapata Posada, Manuela Agudelo Peláez, Juliana Restrepo Valderrama, Atención, experiencias y lugar de la familia en unidades de cuidado neonatal de Antioquia, Colombia , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 35 Núm. 35 (2019): Enero - Diciembre
- Isabel Cristina Bernal Vélez, Piedad Estrada Arango, Marta Aída Palacio Correa, Familias y procesos que reportan el logro de objetivos terapéuticos en el Centro de Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 35 Núm. 35 (2019): Enero - Diciembre
- Isabel Cristina Bernal Vélez, Carolina Ramírez Ramírez, Reflexiones en torno a la participación del trabajador social en programas radiales educativos preventivos , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 34 Núm. 34 (2018): Enero - Diciembre
- María Eugenia Agudelo Bedoya, Exposición a violencia intrafamiliar de 60 adolescentes gestantes y opiniones de éstas acerca de las pautas de crianza que usarán con su hija/hijo , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 21 Núm. 21 (2005): Enero - Diciembre
- María Verónica Álvarez Solís, Aspectos del estado del arte sobre separación conyugal, reorganización familiar y salud mental de niños y adolescentes , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 22 Núm. 22 (2006): Enero - Diciembre
- Piedad Estrada Arango, Cómo se afecta el funcionamiento de la familia de un niño con cardiopatía congénita , Revista de la Facultad de Trabajo Social: Vol. 22 Núm. 22 (2006): Enero - Diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.