Hogar concreto
Barra lateral del artículo
Publicado:
2020-08-26
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Alejandro Restrepo Montoya
Universidad Pontificia Bolivariana
Alexander González Castaño
Universidad Pontificia Bolivariana
Javier Castañeda Acero
Universidad Pontificia Bolivariana
Resumen
El proyecto consiste en el diseño arquitectónico y constructivo de viviendas sociales unifamiliares, bifamiliares y multifamiliares de bajo costo, ambientales, modulares y replicables, que utilizan el hormigón vaciado y prefabricado como material estructural y no estructural.
Las viviendas se proyectan de acuerdo con las condicionantes culturales, sociales y climáticas de las regiones del país, a partir de estudios previos de habitación, características geográficas y aspectos funcionales. Se considera en el diseño urbano y arquitectónico la normativa establecida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de la República de Colombia.
Palabras clave:
viviendas sociales, diseños ambientales, desarrollos urbanos productivos
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Restrepo Montoya, La investigación técnica en arquitectura y su proyección social. Orientación social de las investigaciones del Laboratorio de Estudios y Experimentación Técnica en Arquitectura LEET , Universitas Científica: Vol. 12 (2009): Enero - diciembre
- Alejandro Restrepo Montoya, Proyectar, construir, habitar: El hombre y el espacio vistos desde la óptica de la investigación científica , Universitas Científica: Vol. 18 Núm. 1 (2015): Enero - junio