|
Número |
Título |
|
Vol. 9, Núm. 12 (2013) |
El diseño de productos en el contexto de la personalización en masa |
Resumen
PDF
|
John Jairo Cardozo Vásquez, Bernabé Hernandis Ortuño, Nélida Yaneth Ramírez Triana |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2005) |
El diseño en el espejo |
Resumen
PDF
|
Jorge Maya Castaño, Giovanni Restrepo Orrego |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2005) |
El diseño industrial como herramienta competitiva |
Resumen
PDF
|
Isabel Cristina Ángel Uribe |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2005) |
El diseño integrado. Un modelo de desarrollo de nuevos productos |
Resumen
PDF
|
Jorge Maya Castaño |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2006) |
El estudio de las interfaces gráficas de usuario desde el diseño gráfico |
Resumen
PDF
|
Juliana Restrepo Jaramillo |
|
Vol. 6, Núm. 7 (2010) |
El hilado, el tejido y las tejas: una mirada a sus aspectos simbólicos |
Resumen
PDF
|
William Cruz Bermeo |
|
Vol. 9, Núm. 12 (2013) |
El interior expuesto. Sobre la habitación de Van Gogh en Arlés (óleo sobre lienzo, 72 x 90 cm, 1888) |
Resumen
PDF
|
Juan David Chávez Giraldo |
|
Vol. 6, Núm. 7 (2010) |
El latir de la palabra |
Resumen
PDF
|
Marta Zátonyi |
|
Vol. 1, Núm. 2 (2005) |
El orden geométrico o como construir sin equivocarse |
Resumen
PDF
|
Ever Patiño Mazo |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2005) |
El perfil del diseñador en Colombia |
Resumen
PDF
|
Julian A. Ossa C. |
|
Vol. 11, Núm. 16 (2015) |
El simbólico vínculo entre el espacio doméstico y el rostro femenino |
Resumen
PDF
|
Juan David Chávez Giraldo |
|
Vol. 11, Núm. 17 (2015) |
El vestido dentro del pensamiento del diseño ¿requiere un estudio diferenciado? |
Resumen
PDF
|
Claudia Fernández Silva |
|
Vol. 3, Núm. 4 (2007) |
El volante de mano: de los pequeños mensajes a las grandes promesas |
Resumen
PDF
|
Augusto Solórzano |
|
Vol. 3, Núm. 4 (2007) |
Elementos de la forma, la estructura y el movimiento |
Resumen
PDF
|
Andrés Valencia Escobar |
|
Vol. 13, Núm. 20 (2017) |
Elementos de la omnijetividad no antropocéntrica en la interacción con los objetos de uso cotidiano y su posible incidencia en el diseño. Acercamiento desde los elementos que definen la cultura material |
Resumen
PDF
|
Andrés Felipe Hernández Gómez, Juan Alejandro López Carmona |
|
Vol. 4, Núm. 5 (2008) |
En el proceso de diseño: Alternativa metodológica para la concepción de productos |
Resumen
PDF
|
Luz Mercedes Sáenz Zapata |
|
Vol. 7, Núm. 9 (2011) |
Enfermo de thriller un modelo estético de contemplación cinematográfica desde la perspectiva de Miguel Siguan |
Resumen
PDF
|
Iván Sánchez-Moreno |
|
Vol. 11, Núm. 16 (2015) |
Entornos inclusivos. Una metodología para la elaboración de planes de accesibilidad |
Resumen
PDF
|
Gustavo Adolfo Sevilla Cadavid, Sandra Milena Salazar Martínez |
|
Vol. 3, Núm. 4 (2007) |
Entrevista con Andrea Saltzman |
Resumen
PDF
|
William Cruz Bermejo |
|
Vol. 4, Núm. 5 (2008) |
Ergonomía de concepción objetos de apoyo para adultos mayores |
Resumen
PDF
|
Gustavo Adolfo Sevilla Cadavid, Juan Fernando González Fernández |
|
Vol. 7, Núm. 8 (2011) |
Ergonomía dirigida al factor social del diseño: objetos y ayudas técnicas para la población en condición de discapacidad |
Resumen
PDF
|
Patricia Herrera Saray |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2005) |
Ergonomía participativa, gestión-acción |
Resumen
PDF
|
Luz Mercedes Sáenz Z. |
|
Vol. 4, Núm. 5 (2008) |
Ergonomía y diseño, análisis y aplicación para calzado laboral. Proyecto de transferencia Universidad - Industria |
Resumen
PDF
|
Luz Mercedes Sáenz Zapata |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2006) |
Espacios comerciales. Fichas de análisis |
Resumen
PDF
|
Federico Medina Cano |
|
Vol. 12, Núm. 19 (2016) |
Espacios desde objetos. Relaciones entre modos de vida y arquitectura a través de muebles |
Resumen
PDF
|
John Arango Flórez, Natalia Pérez Orrego |
|
Elementos 76 - 100 de 218 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |